Mostrando entradas con la etiqueta autor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autor. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de agosto de 2025

Nuevo libro del Dr. Alberto Sosa Olavarría

Un libro de carácter filosófico, histórico y científico

 

El Dr. Alberto Sosa Olavarría nos sorprende nuevamente con este libro, desde mi punto de vista único, por cuanto conjuga la historia, la filosofía, tecnología y la ciencia médica de una manera magistral, todo esto con esa gran actualidad que representa la Inteligencia Artificial (IA).

El autor recurre la figura del filósofo cínico Diógenes de Sinope como símbolo del cuestionamiento crítico hacia paradigmas actuales, y traslada este enfoque al contexto de la Inteligencia Artificial (IA) en la medicina contemporánea. El autor examina cómo la IA transforma la toma de decisiones clínicas, el diagnóstico y la relación médico-paciente, trayendo consigo tanto oportunidades para mejorar la precisión y eficiencia, como desafíos éticos y el riesgo de deshumanizar la atención. Sosa Olavarría subraya, además, las limitaciones y sesgos inherentes a la investigación científica actual, recordando que ni la IA ni las evidencias que la sustentan están exentas de errores o parcialidades. Destaca la importancia de que el médico mantenga una actitud crítica y vigilante frente a estos sesgos y limitaciones, para evitar errores en la práctica clínica y no aceptar de manera acrítica las “novedades” tecnológicas o los resultados científicos. Recurre a diálogos de ficción de Diógenes con grandes personajes, las metáforas consolidan los objetivos propuestos. El trabajo concluye proponiendo un diseño curricular para que médicos aprendan lo necesario acerca de la AI y aporta un ejemplo de evaluación y sus respuestas.

Sin duda alguna, el presente ejemplar se convertirá en una obligatoria lectura para todos aquellos que buscan la luz entre las páginas de un buen libro. No dejes de leer: La linterna de Diógenes en la formación médica en tiempos de inteligencia artificial.

Sobre el autor:

Títulos Académicos: Médico Cirujano (Universidad de Carabobo. UC 1973), Especialista en Perinatología (UC), Especialista en Obstetricia y Ginecología. Universidad de los Andes (ULA), Doctor en Ciencias Médicas (Universidad del Zulia (LUZ). Doctor Honoris Causa (UNIMESO Chiapas. México). Ex Becario del Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP). Curso de Evaluación de Tecnologías Perinatales. Escalafón Universitario: Profesor Titular Jubilado de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Carabobo.

• Representaciones Académicas y Gremiales: Representante Profesoral ante el Consejo de Facultad de Ciencias de la Salud, Representante Profesoral ante el Consejo Universitario, Representante Gremial ante la Asamblea de la Federación Médica de Venezuela. Vice-Presidente del Colegio de Médicos del Estado Carabobo. Valencia. Venezuela. Profesor Vitalicio de la Federación Mexicana de Asociaciones y Colegios de Ultrasonido. FMACU. Ex Presidente de la Asociación Venezolana de Ultrasonido en Medicina (AVUM). Ex Presidente de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela. Capitulo Carabobo. Presidente Fundador de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (SOVUOG). Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonido (SAEU). Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Obstetricia y Ginecología. Mar Del Plata. Editor Asistente de la Revista Ultrasonido en Medicina (AVUM). Editor Jefe de la Revista Ultrasonografía Embrio-Fetal (SOVUOG)

• Cargos Institucionales: Especialista Adjunto de la Unidad de Perinatología de la Universidad de Carabobo. (UPUC). Director de la Maternidad “Dr. José Luis Fachín De Boni” (CHET), Jefe de la Unidad de Perinatología de la Universidad de Carabobo, Adjunto Administrativo de la Comisionaduría de Salud del Estado Carabobo, Director Fundador de la Maternidad del Sur “Dr. Armando Arcay Solá”, Director de la Maternidad Privada Las Acacias, Director y docente del Centro de Entrenamiento en Ultrasonografía Perinatal (CEUSP). Director de Diplomados de la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonidos (SAEU), Docente Principal de Cursos de Ultrasonografía del ILSAR, Lima, Perú.

• Sociedades Científicas: Miembro Fundador y Expresidente de la Asociación Venezolana de Ultrasonidos (AVUM), Miembro Titular y Vocal a la Junta Directiva de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, Federación Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología (FLASOG). Renuncia a ambas membrecías. Miembro Honorario de la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU). Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología. Miembro de la Sociedad Interamericana de Diagnóstico y Terapéutica Perinatal (SIATP). Miembro Honorario de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Mar Del Plata. Argentina (SOGBA), Fundador y Presidente actual de la Sociedad Venezolana de Ultrasonido en Obstetricia y Ginecología (SOVUOG). Fundador y Presidente actual de la Federación Iberoamericana de Ultrasonografistas en Obstetricia y Ginecología (FIAUOG). Director actual del Centro de Entrenamiento en Ultrasonografía Perinatal (CEUSP). Valencia. Venezuela. Individuo de Número de la Academia de la Historia del Estado Carabobo.

• Eventos científicos: Presidente Honorario de ECOMED, Profesor Conferencista en Congresos de ECOMED, SOGV, FLAUS, FLASOG, THE FETUS AS A PATIENT, Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología, Simposios del SMIM, Sociedad de Obstetricia y Ginecología de El Salvador, Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (SAEU), Instituto de Ultrasonografía de Salvador de Bahía, Sociedad Interamericana de Diagnóstico y Terapéutica Perinatal (SIATP), Sociedad Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires (SOGBA), Federación Mexicana de Asociaciones y Colegios en Ultrasonido en Medicina y Biología (FMACU). Profesor Vitalicio de FMACU

• Libros Publicados: Pruebas de Salud Fetal, Normatización de la Atención Perinatal, Pruebas de Madurez Fetal en Líquido Amniótico, Ultrasonografía y Clínica Embrio-Fetal, Flujometría Doppler en Obstetricia, Historia de la Obstetricia en Carabobo. Metálogo: ¿Por qué un Feto?, Ecocardiografía Fetal Normal y Patológica.

Colaborador en Capítulos en Libros: EcoDoppler en Medicina Fetal. Mario Palermo edit. Doppler Materno Fetal. Manolo Gallo edit. Ecografía en Obstetricia y Ginecología. Armando Goldman edit.

• Trabajo Editorial: Editor de las revistas Diagnóstico Perinatal y de Ultrasonidos en Medicina. Miembro del Comité Científico de la Revista de la SIADTP. Miembro del Consejo de Revisión de la Revista de la Sociedad Peruana de Obsteticia y Ginecología.

• Trabajos publicados en Revistas Nacionales, Internacionales. ORCID 0000-0003-4766-7375

https://scholar.google.com/citations?user=ParLF4AAAAAJ&hl=es (101 Artículos)

CItado en PubMed (National Library of Medicine):

1.         Doppler evaluation of the fetal pulmonary artery pressure. Sosa-Olavarria A, Zurita-Peralta J, Schenone CV, Schenone MH, Prieto F. J Perinat Med. 2019 Feb 25;47(2):218-221. doi: 10.1515/jpm-2018-0112. PMID: 30433877

2.         Sonographic Detection of Seizure-Like Activity in Fetuses with Congenital Infection: Report of Three Cases and Review of the Literature. Ochoa JH, Sosa-Olavarría A, Quiroga H, Sepulveda W. Fetal Diagn Ther. 2019;46(3):207-216. doi: 10.1159/000500023. Epub 2019 Jul 26. PMID: 31352447 Review.

3.         Fetal craniopharyngioma: early prenatal diagnosis. Sosa-Olavarría A, Díaz-Guerrero L, Reigoza A, Bermúdez A, Murillo M. J Ultrasound Med. 2001 Jul;20(7):803-6. doi: 10.7863/jum.2001.20.7.803. PMID: 11444741 No abstract available.

4.         Improvement in fetal pulmonary hypertension and maturity after reversal of ductal constriction: prospective cohort study. Zielinsky P, Magalanes GA, Zurita-Peralta J, Sosa-OlavarrÍa A, Marinho G, Van Der Sand L, Sulis NM, Nicoloso LH, Piccoli A Jr, Vian I. Ultrasound Obstet Gynecol. 2021 Sep;58(3):420-427. doi: 10.1002/uog.23599. PMID: 33502049

5.         Profiling left and right ventricular proportional output during fetal life with a novel systolic index in the aortic isthmus. Chabaneix J, Fouron JC, Sosa-Olavarria A, Gendron R, Dahdah N, Berger A, Brisebois S. Ultrasound Obstet Gynecol. 2014 Aug;44(2):176-81. doi: 10.1002/uog.13345. Epub 2014 Jun 30. PMID: 24585706

6.         Case Series: Fetal Pulmonary Vein A-Wave Reversal: An Early Marker of Left-Sided Cardiac Anomalies? Schenone AL, Giugni G, Schenone MH, Diaz L, Bermudez A, Majdalany D, Sosa-Olavarria A. AJP Rep. 2015 Apr;5(1): e60-6. doi: 10.1055/s-0035-1545670. Epub 2015 Mar 4. PMID: 26199802 Free PMC article.

7.         Assessment of pericallosal arteries by color Doppler ultrasonography at 11-14 weeks: an early marker of fetal corpus callosum development in normal fetuses and agenesis in cases with chromosomal anomalies. Díaz-Guerrero L, Giugni-Chalbaud G, Sosa-Olavarría A. Fetal Diagn Ther. 2013;34(2):85-9. doi: 10.1159/000351657. Epub 2013 Jun 17. PMID: 23774062

• Conferencias Dictadas: Nacionales e Internacionales: >150

• Premios Recibidos: Premio Nacional Dr. Pastor Oropeza, Premio Dr. Luis Pérez Carreño. (COLMECA) (3 oportunidades), Premio Nacional de Obstetricia y Ginecología (SOGV), Premio Nacional Dr. José Tomás Jiménez Arraíz (Fundación José María Vargas), Premio Nacional Dr. Luis Razetti (Federación Médica de Venezuela. FMV), Premio Nacional Dr. Oscar Agüero (SVOG), Premio Dr. Rafael Guerra Méndez (COLMECA).

• Condecoraciones Recibidas: Orden Miguel José Sanz, Orden Alejo Zuloaga, Orden Bartolomé Salóm, Orden Dr. José Solanes. Orden Dr. Guillermo Mujica Sevilla. Orden Arturo Michelena Única Clase.

• Profesor Homenajeado de promoción de Médicos Cirujano y Padrino de Promoción de Médicos Cirujanos de la Universidad de Carabobo 1988. Presidente Honorario de Congreso FEMACU. México.

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados. 

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución


Manuel Barrero online:

Página web: https://sites.google.com/view/manuelbarrero/home

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero

Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


sábado, 9 de diciembre de 2023

Despidiendo el año 2023, receso por vacaciones.

 

Debemos celebrar la vida

Saludos a todos los que me leen desde diferentes partes en el mundo, en este artículo estaré realizando algunas reflexiones sobre el año que está por concluir y un breve recuento de mi actividad literaria. Al momento de escribir es el día 09-12-2023, comenzando el mes de diciembre, un mes cargado de fechas especiales, felices para muchos y amargas para otros que solo traen a sus mentes los recuerdos de quienes ya no están con nosotros en este plano, en mi caso como muchos o casi todos también, tengo familiares y amigos que partieron, sin embargo la vida hay que seguirla celebrando y agradeciendo por todos sus regalos.

Este año alcancé una gran meta, apoyar a mi hija Karen para su graduación como Odontólogo, un gran logro como padre y mucho más para ella en lo personal, es la primera gran decisión que debemos tomar en la vida, a qué dedicarnos para ganarnos el sustento, la segunda es conseguir la pareja apropiada para recorrer el sendero de nuestro destino. Este año no fue muy distinto a los anteriores en Venezuela, un país convulso, que se debate entre un sistema que no funciona bien y una comunidad de naciones que cada día lo aíslan más, es curioso que cuando se desea castigar a los gobernantes se apliquen sanciones económicas que solo terminan afectando a la población, ellos siguen viviendo en sus privilegios, jamás les faltará comida, medicinas o algún tipo de bienestar, incluso, los mejores negocios se dan con naciones bloqueadas por las grandes sumas de dinero que pagan para realizar sus transacciones.

Cuentos de navidad: tu mejor regalo

 

En este punto siempre pienso en los millones de venezolanos que han debido migrar buscando nuevas oportunidades, muchos de ellos honestos, decentes, trabajadores y bien preparados que como en muchos casos son afectados por algunas ovejas negras que también salieron del país con sus malas mañas, afortunadamente los buenos siempre somos más y la verdad siempre triunfará. El trabajo de ser escritor independiente o autopublicado es difícil, difícilmente se vive de los libros, hay que generar ingresos de otras formas mientras se escribe, de tal manera que a la escritura hay que asignarle una ventana de tiempo, en ocasiones incluso el escaso tiempo disponible. Este año y a pesar de los retos que supuso, logré publicar dos novelas: “Al final de mi destino” y “Las rosas no lloran”, con gratos resultados y muy buena aceptación de parte de los lectores que las han adquirido. Así mismo en mi trabajo como editor independiente he trabajado en varios libros que en artículos anteriores fui anunciando.

Espiritualidad

 

Este año 2023 ha sido de desarrollo espiritual en mi caso, tras conseguirme con tratados como “La tabla esmeralda” y el “Kybalión”, el tema me apasionó y comencé una investigación personal, de allí surgió la serie de videos que he publicado en mi canal de YouTube: “El poder de tu mente”, los cuales tienen como objetivo ir compartiendo mis experiencias e impresiones mientras transito ese camino. Hay quienes lo llaman ocultismo, otros lo llaman metafísica y los más cortos de mente lo etiquetan como evangelio, en fin, hay de todo en este mundo y cada quien es libre de interpretar lo que percibe de acuerdo a sus paradigmas. Está muy bien formarse una opinión de todo lo que nos rodea, lo malo es cuando creemos que somos dueños de la verdad, teniendo un nivel de comprensión tan limitado como todo humano. A quienes aun no han tenido la oportunidad de ver los videos, los invito, siempre habrá un mensaje positivo en ellos que les será de utilidad.

El año que está concluyendo me tracé la meta de vivir libre de personas tóxicas, en gran parte lo he conseguido, hay casos en que me veo obligado a compartir con ellos, digamos que en realidad no son tóxicos, simplemente son ellos y es su forma de ser (tóxicos para mí), eso hay que aceptarlo, lo importante es no permitir que nos afecten sus puntos de vista, opiniones o acciones. Para el 2024 pienso trazarme la meta de aceptar a los demás tal como son, sin permitir que me afecten, sin cambiar mis ideas y sin dejar que manipulen mis emociones. Un filosofo que sigo en las redes sociales dice que “no somos dueños de nada o somos dueños de todo”, esa es la forma de afrontar nuestra existencia, con la primera aceptamos la diversidad y los cambios, con la segunda sufrimos tratando de controlar todo y tratar de moldear el universo a nuestra conveniencia… finalmente al partir de este mundo todo seguirá igual y no podremos hacer nada por cambiar las cosas.

Días de celebración

 

Pienso que todos los que estamos llegando al final del año 2023 debemos agradecer por acercarnos a esta meta, un año más de vida, luego si tenemos salud, un techo, comida y personas que se interesen en nosotros, somos muy afortunados, sin ser conformistas claro, siempre hay que tener sueños y metas, de eso se trata la vida. Se cierra el año de manera muy difícil en Venezuela, a la terrible crisis económica, los casos de corrupción y el enorme descontento, se suma el despertar de un litigio territorial casi olvidado, el Esequibo, ahora con mucha fuerza e incluso al borde de una gran crisis, todo producto de lo de siempre, dinero, negocios, petróleo y minerales, si el Esequibo fuese solo una gran selva sin recursos, nadie estaría pendiente, pidamos a Dios que las cosas se resuelvan de la mejor manera, por cierto, el territorio Esequibo es de VENEZUELA.

Me agarra el fin de este año escribiendo mi próxima novela, la segunda parte de INFINITO, una nueva novela de ciencia ficción que será la continuación de esa leída y apreciada por muchos de ustedes, aprovecharé los días libres de diciembre para darle un impulso y adelantar su desarrollo.

Libros recomendados

 

Ya para finalizar, es posible que este sea mi último artículo por el año 2023, siento la necesidad de tomarme una vacaciones de las redes sociales incluyendo la publicación de artículos en mi blog, deseo compartir más con mi esposa e hijas, sumar buenos momentos y recuerdos para ellas y por mi parte sentirme libre aunque eso suene algo loco ja, ja, ja, más siendo un pensionado, suponiendo que debo vivir en días feriados permanentes, cosa que no es así, pero es natural que todos pensemos que los demás siempre se encuentran más holgados que nosotros.

Para el 2024 los invito a pedir varias cosas: entendimiento, tolerancia, amor, fe, paz y unión familiar, además de salud, bienestar y felicidad, con todo lo que se ve en las noticias, el planeta necesita que seamos más tolerantes y respetuosos por los demás. Estamos en una época en que los migrantes están de moda, hay un gran movimiento en todo el planeta, de África para Europa y Estados Unidos, de Asia para América, de América para Europa y de Europa para América. La gente va de un lado a otro buscando alcanzar su estabilidad, yo me pregunto: ¿Será mejor cambiar y mejorar su país de origen? Lógicamente si, ¿cómo hacerlo?, comenzando por cambiar nosotros, por allí debemos comenzar, hasta ahora solo veo que se llevan a otro país sus defectos y virtudes, pretendiendo que esa sociedad se adapte a ellos, primero debemos cambiar nosotros y no llevarnos a otro lado los defectos que criticamos, ojo, esto lo digo generalizando, hay honrosas excepciones y personas maravillosas que debieron migrar de manera forzosa, cada caso es diferente.

Ya por último los invito a visitar y conocer mis obras publicadas en las diferentes páginas y librerías en línea donde se encuentran disponibles, también mi canal de YouTube, encontrarán muy buenos videos y una serie que les dará mucho para reflexionar.

Cuentos para niños: el mejor regalo

 

Les deseo una felices navidades y que arriben al 2024 con paz y unión familiar, nos seguiremos encontrando en este blog en enero, cuídense mucho, disfruten de las fiestas, la familia y de este maravilloso regalo que llamamos vida.

Les recuerdo que cada semana estaré publicando en mi canal de YouTube un nuevo video de la serie "El Poder de Tú Mente", son videos cortos de menos de dos minutos, pero dejan grandes herramientas, ese cambio que tanto esperas en tu vida debe comenzar desde tu interior, sólo así podrás cambiar tu entorno, te invito a verlos, aquí dejo el video de esta semana:

 

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


martes, 26 de septiembre de 2023

Nueva serie de videos en mi canal de YouTube

Canal en YouTube de Manuel Barrero

 

Esta semana les traigo una noticia nueva, me he decidido a comenzar una nueva serie de videos en mi canal de YouTube, es algo que me venía rondando la cabeza desde hace tiempo y quizás mi novela "Al final de mi destino" ha impulsado un poco más.

Se trata de una serie de videos sobre "El poder de la mente", algo que desde niño vengo aprendiendo y experimentando. Todo comenzó aquel día que mi abuelo Victor me dijo: "Todo está en tu mente y todo se resuelve allí". Quizás en aquel momento (yo tenía como doce años), no logré entenderlo en toda su profundidad, sin embargo él en su gran sabiduría y poco a poco me fue llevando de la mano para interesarme en el tema.

Será una serie de videos con perioricidad semanal, para no aburrir ni recargar a mis seguidores en dicha red social, también para dar tiempo a que cada video sea analizado y asimilado por sus espectadores. Son videos de formato muy simple, con mensajes cortos y de corta duración, ideales para verlos en cualquier momento de ocio y luego si el tema te interesa podrás profundizar sobre su contenido con la enorme bibliografía que existe. Más que un material didáctico y definitivo, serán guias para tu comprensión del tema.

Ya el primer video anunciando el comienzo de la serie se encuentra publicado y disponible en YouTube, visita mi canal y suscribete (es gratis), así no te perderás ninguno de los venideros episodios.

Lista de videos completos de la serie: PLAYLIST

Espero que los disfruten y si tienen alguna duda o comentarios, haganmelo saber, ya sea comentando el video o por este medio.

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


sábado, 29 de julio de 2023

Estudiar o no estudiar: el dilema de muchos jóvenes en la actualidad.

 


Saludos y muchas gracias nuevamente por visitar mi blog. Esta semana voy a escribir mi artículo de opinión sobre un tema con el cual me consigo en muchas de las reuniones sociales a las que asisto: ¿Estudiar o no estudiar?

Es un tema que generalmente sacan al tapete aquellos que la vida no les dio la oportunidad de cursar estudios formales o que simplemente no desean hacerlo y a veces quienes si han tenido la oportunidad pero se encuentran frustrados o decepcionados por su situación económica, siendo este último asunto de gran impacto en muchos países y sobre todo el mío, Venezuela.

Resulta que muchas veces se confunde el hecho de tener estudios formales y títulos académicos con tener dinero, bonanza económica y buena posición social. Tener dinero no significa haber acumulado títulos académicos y ser una persona con estudios de alto nivel, no necesariamente implica que se tenga dinero o se sepa hacerlo.


 

NUEVA MODA

Ante la gran visibilidad que tienen los artistas, especialmente los cantantes de reggaetón, youtubers e influencers, muchos jóvenes se ven tentados a abandonar sus estudios por perseguir la quimera o sueño iluso de alcanzar la fama mundial y hacerse millonarios sin mucho esfuerzo, esta falsa visión de las cosas viene alimentada por las redes sociales y varios medios de comunicación, en donde se les muestra constantemente rodeados de lujos y bellas parejas viajando por el mundo. Lo que no dicen quienes les hacen publicidad es que entre 7,8 billones o miles de millones de personas en el mundo, existen un solo Ronaldo, Shakira, Don Omar o cualquier otro de ellos, ¿Cuál es el porcentaje?, si hacemos una lista de todos los famosos o simplemente la tomamos de las listas FORBES, eso nos arroja unas 2.500 personas, el porcentaje sería irrisorio, algo como 6 u 8 decimales: 0,000000008% aproximadamente. ¿Cuántas posibilidades tiene alguien de ser millonario cantando, jugando futbol o haciendo videos para redes sociales?, casi ninguna posibilidad, es como ganarse la lotería, una quimera.

Este espejismo hace que miles o millones de jóvenes abandonen las aulas de clases, para ellos lo que aparece en la pantalla de sus teléfonos inteligentes es palabra santa y constituye su única realidad, estos artefactos se han convertido la ventana exterior o ventana al mundo de muchas personas que viven experimentando escasa vida social. Hoy en día sufrimos el efecto de ese fenómeno que llamamos “social media” y de otro que yo he llamado el “doctor google”. El primero nos muestra una realidad distorsionada tratando de hacernos ver que tal o cual asunto que presentan es “tendencia”, de esta forma enormes maquinarias de marketing o publicidad tratan de vender sus productos, desde una salsa kétchup, automóvil, prendas de vestir, hasta vitaminas milagrosas. 

El segundo es un apodo que yo le he puesto al buscador de Google, el portal de búsqueda por defecto en millones de smartphones, tanto los que usan android como IOS (Apple), ¿Cuántos de nosotros no hemos buscado algo en google al menos una vez al día?, el significado de una palabra, una dirección, una receta de cocina, etc. El problema del “doctor google” es que muchas personas confían ciegamente en sus resultados de búsqueda, llegando a pensar que las páginas en dichos resultados tienen validez científica o sustento sólido y eso no es así en muchos casos, incluso wikipedia, la famosa enciclopedia libre en línea, es alimentada por colaboradores que no siempre tienen los conocimientos necesarios y se han visto errores garrafales en ella.

LA DEFENSA DE LA IGNORANCIA

Quien no tuvo la oportunidad de estudiar o simplemente le dan alergia los libros, es lógico que defienda el hecho de no asistir a clases y mucho menos tomar un libro en sus manos para aumentar su capital intelectual. Llegan a la desfachatez de compararse con otras personas que si se han preocupado por su nivel de conocimientos y hacen comentarios que si bien es cierto parecen lógicos en medio de su ignorancia, son irrisorios a los oídos de quienes han ampliado un poco más su visión del mundo, tales como: tengo casa, carro y viajo sin ser doctor, se lo debo a mi habilidad para los negocios. Comentarios que surgen incluso frente a niños y jóvenes que comienzan a vivir y seguir el ejemplo de las personas mayores en su entorno.


 

HACER DINERO NO ES LO MISMO QUE SER CULTO

Los estudios formales nos preparan en áreas específicas del saber, tales como ingeniería, derecho, medicina, electrónica, urbanismo, psicología, etc. Si nos percatamos, la sociedad ante su necesidad de cubrir la especialización de la mano de obra, ha creado centros de estudios especializados, todas son carreras universitarias que aportan profesionales preparados para atender sus requerimientos. Los profesionales universitarios generan productos y servicios que la sociedad necesita, se fabrican computadoras, carros, electrodomésticos, casas, se elaboran alimentos industrializados, teléfonos inteligentes y se atienden las nuestras necesidades propias como la salud.

Luego viene el hecho en sí de hacer dinero, de ese número muy variados profesionales universitarios que se han formado académicamente,  algunos van a trabajar asalariados en instituciones del estado, otros a la empresa privada y algunos lo harán de forma independiente. Quien trabaja asalariado, pasará toda su vida intercambiando sus conocimientos y su tiempo por un ingreso fijo, a veces bajo el atractivo de una futura pensión y planes de seguridad social como contar con un seguro médico, caja de ahorros, prestamos y otros beneficios. Luego vienen aquellos profesionales que incursionan de forma independiente en el mercado y constituyen empresas, aprovechando sus conocimientos especializados y obteniendo buenas ganancias, estos últimos pueden lograr combinar conocimientos con bonanza u holgura económica.

Hemos hablado de riqueza y conocimientos académicos, pero aun no de cultura, algo que tiende a confundirse con el saber en una profesión u oficio y que no significa lo mismo. El nivel de cultura en una persona viene representado por muchas variables, conocimientos académicos, vivencias, conocimientos informales o autodidactas como la lectura, educación, formación, valores éticos, morales y otros que lo han influenciado en su círculo familiar, social, laboral y académico. Ser culto no significa ser una buena persona, tener dinero o saber mucho, hay quienes son cultos y son patanes, déspotas y despreciables, también hay seres muy cultos que viven casi rayando la indigencia y una persona culta sabe que ignora muchas cosas más de las que cree saber.


 

UN FUTURO SIN ESPECIALISTAS

De continuar esta tendencia cada día más creciente entre nuestros jóvenes de no estudiar, no leer y no aumentar su capital intelectual, podremos llegar a una sociedad sin médicos, ingenieros, abogados, odontólogos, electricistas y muchos otros profesionales que sostienen con su trabajo nuestro estilo de vida moderno, estaremos construyendo una sociedad de ignorantes en muchas materias y de seres incapaces de valerse por sí mismos en un mercado cada día más deprimido y colapsado de aprovechadores pero muy escaso de productores.

Puede llegar el fatídico día en que el Smartphone para usar las redes sociales no sea fabricado por falta de especialistas, que las personas mueran por una simple gripe y que la camioneta 4 x 4 de lujo y última generación deje de funcionar o no pueda ser fabricada por falta de ingenieros y mecánicos especializados. 

Todo lo que escribo puede sonar irreal o de fantasía ya que tenemos una tendencia muy fuerte a vivir “el ahora”, la realidad del momento, a ver la fotografía de la escena pero no la película completa ni mucho menos imaginarnos su futuro. Entre los años 1947 y 1948 George Orwell escribió un clásico de la literatura que en su momento fue clasificado como novela de ficción, se trata de la mítica novela “1984”, la cual por cierto recomiendo leer, la trama trata sobre el control y supervisión del estado sobre sus ciudadanos llegando a niveles que parecían ridículos o exagerados, hoy en día todo eso es una realidad y la ficción ha dejado de serlo de manera dantesca. ¿Es alocado pensar que podemos convertirnos en una sociedad de borregos y de ignorantes?

CONCLUSIONES

De todo lo anterior debemos llegar a los siguientes puntos:

·        Es importante y esencial para la sociedad del futuro contar con profesionales especializados.

·        El futuro de nuestras próximas generaciones se basa en la continuidad del conocimiento y el avance del mismo.

·        El dinero es necesario para vivir en este mundo dominado por un mercado de capitales.

·        Tener dinero no eleva la condición humana, la cultura ni el conocimiento, dinero sin capital intelectual es como tener un Rolls Royce sin gasolina.

·        La sociedad que conocemos ha sido construida sobre la base del conocimiento y todos somos dependientes de quienes se han esforzado por prepararse intelectualmente en diferentes áreas.

·        El éxito en la vida no viene por el nivel de conocimientos que se tenga ni la cantidad de dinero que se acumule, es la habilidad de esa persona para conjugar diferentes variables y ponerlas a su servicio según sus intereses y prioridades.

·        A nuestros jóvenes hay que estimularlos para que estudien, lean y al mismo tiempo enseñarles como hacer dinero con sus conocimientos, garantizando su sustento futuro y el aporte a nuestra sociedad.

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias

 

Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares