Mostrando entradas con la etiqueta amazon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amazon. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de septiembre de 2025

Damas de Acero Naval, nuevo libro de Betty Ramirez.

 


En esta ocasión tengo el gran honor de presentar un libro que significa mucho para mí, más allá de su significado para la Autora y las valientes damas que salen reflejadas en su historia. Se trata de un libro distinto a los que he publicado como editor independiente, desde que comencé este emprendimiento, han sido muchas las solicitudes que he recibido para ayudar a otros autores cumpliendo sus sueños de ver un libro publicado en Amazon. Amazon es un coloso de los libros a nivel mundial, diría que es la principal ventana de visibilidad para cualquier autor, sea tradicional y de la nueva era digital. Digo que es un libro distinto a los que acostumbro publicar, ya que me dedique a otro tipo de literatura, novelas, cuentos y relatos, en lo personal son cerca de veintiséis obras propias disponibles en diversas plataformas, Amazon, Google Books, Apple Books, La Casa del Libro, Everand, Barners and Noble, Kobo, Smarswords, Tolino, Vivlio, Gardners, Fable, CloudLibrary, hoopla, Borrow Box, Dilo, Baker and Tailor, Odilo, Palace Marketplace y muchas otras más, incluyendo cadenas de supermercados como Walmart. En cuanto a los autores que consultan mis servicios siempre evito temas políticos, religiosos y aquellos que por cuestiones culturales pueden chocar con grandes públicos de lectores. Este es el primer libro que publico que hace referencia a lo que fue mi vida como Oficial de la Armada, lo digo así de manera personal, ya que conviví en la Escuela Naval de Venezuela con ellas y a lo largo de mi carrera también.

La solicitud llega hasta mi por parte de Julio Cesar Acosta Alfonso, él y yo nos conocimos en la Escuela Naval, era cadete en mi escuadra, un gran ser humano, siempre alegre, siempre positivo y con gran sentido de humor, muy inteligente, Julio no siguió ese camino, hoy veo que la Escuela se le quedó pequeña, me siento orgulloso de conocerlo y ver sus éxitos alcanzados. Ya en meses anteriores me había pedido publicar el libro de su tía, la señora Rosa Bosh, una gran cultora popular de Guiria y referente necesario para consultar, asi que me preguntó: ¿Podemos publicar el libro de la Capitán Betty Ramírez?, mi respuesta fue “PUES CLARO” y a partir de allí comenzamos las gestiones.

Conocí a la Capitán de Corbeta Betty Ramírez Chaparro en la Escuela Naval, yo a penas había ingresado, era lo que llaman “un nuevo”, perdido y sin saber que hacer en un mundo tan correcto, estricto y con tantas reglas, un ambiente muy exigente, por lo cual es natural observar el entorno, ver quien es exitoso, quien lidera y a quien se puede escoger como modelo. Por esa fecha (1982), la primera promoción de damas se encontraba a punto de graduarse, eran Guardiamarinas, entre ellas se destacaba la Guardiamarina Auxiliar Betty Ramírez, siempre dando el ejemplo, siempre correcta en todo, si salíamos a trotar una ruta extensa y fuerte, ella iba de primera, si tocaba comandar al batallón, ella lo hacía de forma impecable, si había un acto, su presentación era impoluta y así sin ella saberlo, se convirtió en el modelo de muchos de nosotros. En este punto necesito aclarar que todas sus compañeras y compañeros fueron también nuestro ejemplo, maestros, consejeros y en muchos casos amigos, en una amistad bien entendida, con el debido respeto y consideración por la diferencia de grados y antigüedad en el servicio.

El libro es maravilloso, más para aquellos que tuvimos el inmenso honor de pasar por la Escuela Naval en esa época tan bonita, yo le doy gracias a Dios siempre por haber vivido tantas experiencias allí y haber conocido tantas personas maravillosas. En este punto, invadido por la emoción, creo que podría escribir cientos de páginas jajaja, así que dejaré que mi Capitán de Corbeta Betty Ramírez Chaparro y su libro titulado “Damas de Acero Naval” sean los protagonistas.

¿Quién es Betty Ramírez Chaparro?

Betty Ramírez Chaparro


Nativa de Potosí, parroquia La Florida, municipio Cárdenas, estado Táchira, Venezuela. Hija de Elena Chaparro y Pedro Ramírez. Licenciada en Ciencias Navales, mención Electrónica de la Escuela Naval de Venezuela. Obtuvo el primer lugar entre las doce primeras oficiales de comando de la Armada y el segundo lugar en el orden de mérito general de la promoción “Bicentenario del Natalicio del Libertador” (1983). Como oficial activa de la Armada ocupó cargos en la Escuela Naval de Venezuela, Base Naval “CA Agustín Armario”, Buque Escuela ARBV “Simón Bolívar”, siendo la primera mujer oficial venezolana a bordo de un buque de guerra; Dirección de Hidrografía y Navegación; Reserva Naval; Jefatura de Educación de la Armada; Oficina Coordinadora de Hidrografía y Navegación; Departamento de Protección Ambiental y División de Seguridad Marítima del Comando de Guardacostas. Se desempeñó en algunas comisiones especiales ejerciendo responsabilidades como Jefe del Proyecto “Pescar 2000” y Jefe de Logística de la Operación Rescate en Vargas (1999). Representó a Venezuela en el IV Congreso de Innovación Tecnológica realizado en la Universita La Sapienza en Roma (1999) defendiendo su tesis de maestría en Ingeniería Sanitaria titulada: Análisis de Vulnerabilidad del acueducto metropolitano de Caracs ane fenómenos naturales y antrópicos. Pasó a retiro por propia solicitud el 29 de abril de 2000.

Estudios realizados: Curso básico de flota, especialidad Operaciones Navales, en la Escuela de Postgrado de la Armada; Maestría en Geografía, mención Climatología (UCV); Maestría en Ingeniería Sanitaria, opción Ingeniería Ambiental (UCV); Diplomado en enseñanza por entornos virtuales (UNET); Diplomado en gestión de residuos y desechos sólidos (CISP-ULA-UNET); Diplomado en Testigo Experto (Ministerio Público-UNET) y Diplomado en Cambio climático y desarrollo sostenible (CISP-UNET-ULA).

       Premios y condecoraciones: Premio otorgado por la Armada de los Estados Unidos de América por obtener el segundo lugar en el orden de mérito de la promoción; Premio “Operaciones Navales” otorgado por el Jefe de Operaciones de la Armada de Venezuela por lograr el primer lugar en Infantería, Táctica Naval y Comunicaciones; Barra Honor al Mérito-categoría “Timón de Plata”-Comando de Operaciones de la Guardia Nacional de Venezuela; Reconocimiento otorgado por la Jefatura de Educación de la Armada venezolana  y Medalla Naval “Almirante Brión” Armada de Venezuela.

Desde abril del 2008, presta servicios en la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), como docente en el Departamento de Ingeniería Ambiental en las unidades curriculares: Meteorología y Climatología; Vulnerabilidad en Sistemas de Abastecimiento de Agua Potable; Introducción a la Ingeniería Ambiental; Educación Ambiental y Metodología de la Investigación.  También tuvo a cargo la Unidad de Investigación Ambiental y Desarrollo Sostenible del Decanato de Investigación, fue Responsable de Pasantías Industriales del Departamento de Ingeniería Ambiental ante el Decanato de Extensión y Jefe de la Unidad de Recursos Naturales de la Dirección de Gestión Ambiental.

Ha sido tutora y jurado de varios Proyectos Especiales de Grado y Pasantías Profesionales, así como responsable y corresponsable de proyectos de investigación, y tutora de servicio comunitario. Es autora y coautora de varios artículos publicados en revistas científicas en el área ambiental, mujeres en las Fuerzas Armadas y materno fetal.

Está casada con José Ángel Colmenares Pérez y tiene dos hijas: Judybeth y Mariangela, y una nieta: Julieta.

Damas de Acero Naval:

La Autora


En este libro, se narra la fascinante singladura de las primeras cincuenta y cuatro cadetes de la Escuela Naval de Venezuela que ingresamos un 19 de agosto de 1979, así como de las doce primeras oficiales de la Armada que egresamos de la misma institución el 5 de julio de 1983. A través de relatos, se exploran los desafíos y triunfos que enfrentamos desde el ingreso y estadía en nuestra Alma Mater, destacando la rigurosidad de la formación naval y la importancia de los estudios. Se destacan actividades como las navegaciones que realizamos, que no solo fueron una prueba de destreza marinera, sino también una oportunidad para forjar lazos de camaradería y liderazgo, detallando también las prácticas de infantería de marina, donde nos enfrentamos a situaciones que pusieron a prueba su valor y determinación. Finalmente, este relato no solo celebra la valentía manifiesta, sino que también rinde homenaje a la evolución de las primeras oficiales de comando en la Armada, marcando un hito en la historia naval del país.

Vista previa en Amazon


Disponible en formatos físico (impreso) y digital (Kindle).

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados. 

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución


Manuel Barrero online:

Página web: https://sites.google.com/view/manuelbarrero/home

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero

Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


viernes, 12 de enero de 2024

Guiria, un enclave del Caribe francés en el sur de Paria, nuevo libro de Rosa Bosch.

 

Click en la imagen para acceder al libro en Amazon

Comenzando el año con mucha alegría les anuncio la publicación del nuevo libro de Rosa Bosch titulado “Guiria, un enclave del Caribe francés en el sur de Paria”. Un libro de referencia para poder conocer y entender el gran “collage” cultural que tiene como patrimonio esa hermosa región de Venezuela.

En mi caso y sin conocer sobre el tema, como editor me tocó leerlo y me atrapó desde su comienzo, es un libro magistralmente estructurado, con hermosas y vistosas imágenes a todo color que ilustran su contenido.

Carnavales de Guiria

 

En el libro de la Señora Rosa Bosch podrán conseguir información histórica desde los orígenes de esa región, anécdotas, personajes de la época y actualidad, además de una visión muy completa que abarca su música, gastronomía y otros aspectos de su sociedad. Guiria sorprende por sus influencias francesas, inglesas y Caribeñas, presentes incluso en su lenguaje.

Rosa Bosch

 

Sobre la Autora del libro:

Rosa Bosch, nació en Güiria el 9 de marzo de 1932. Es licenciada en Educación egresada de la Universidad Central de Venezuela. Se desempeñó como educadora en diferentes ciudades de Venezuela.

A partir de 1970 se estableció en Güiria para ejercer en el liceo Domingo Badaraco Bermúdez, como profesora de castellano y a su vez para trabajar en pro de su amado pueblo, especialmente en la investigación histórica de esta especial región del país que es el Sur de Paria.

Fue en varias oportunidades presidenta de la Sociedad Conservacionista de Güiria con muchos logros en su gestión y acompañada de los exitosos miembros de la misma  que les hicieron también posible el éxito en sus gestiones.

Vicepresidenta desde su fundación de la Sociedad de Amigos de la Orquesta Sinfónica Juvenil módulo Güiria.

Cronista de la ciudad de Güiria desde 2014 al 2019.

Públicó un libro en coautoría con Rosa Pagés titulado "100 y más recetas de la cocina Guireña".

Ha dictado numerosas charlas en varias regiones del estado Sucre, en la Universidad Central de Venezuela y otras instituciones de Caracas sobre la gastronomía y la cultura pariana.

Ha recibido numerosos galardones de instituciones privadas, municipales, estadales y nacionales por su exitosa labor conservacionista y en pro del rescate de la cultura y tradiciones del Sur de Paria.

Rosa Bosch es patrimonio cultural viviente de Venezuela.

Actualmente desde su retiro vive en Caracas, sigue investigando sobre la historia y cultura en general de esta distante y desconocida pero prometedora región del país que es el Sur de Paria.

No me queda más que invitarlos a leer esta gran obra, disponible en Amazon en sus dos versiones, digital e impreso a nivel mundial.

 

   

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


 

sábado, 9 de diciembre de 2023

Despidiendo el año 2023, receso por vacaciones.

 

Debemos celebrar la vida

Saludos a todos los que me leen desde diferentes partes en el mundo, en este artículo estaré realizando algunas reflexiones sobre el año que está por concluir y un breve recuento de mi actividad literaria. Al momento de escribir es el día 09-12-2023, comenzando el mes de diciembre, un mes cargado de fechas especiales, felices para muchos y amargas para otros que solo traen a sus mentes los recuerdos de quienes ya no están con nosotros en este plano, en mi caso como muchos o casi todos también, tengo familiares y amigos que partieron, sin embargo la vida hay que seguirla celebrando y agradeciendo por todos sus regalos.

Este año alcancé una gran meta, apoyar a mi hija Karen para su graduación como Odontólogo, un gran logro como padre y mucho más para ella en lo personal, es la primera gran decisión que debemos tomar en la vida, a qué dedicarnos para ganarnos el sustento, la segunda es conseguir la pareja apropiada para recorrer el sendero de nuestro destino. Este año no fue muy distinto a los anteriores en Venezuela, un país convulso, que se debate entre un sistema que no funciona bien y una comunidad de naciones que cada día lo aíslan más, es curioso que cuando se desea castigar a los gobernantes se apliquen sanciones económicas que solo terminan afectando a la población, ellos siguen viviendo en sus privilegios, jamás les faltará comida, medicinas o algún tipo de bienestar, incluso, los mejores negocios se dan con naciones bloqueadas por las grandes sumas de dinero que pagan para realizar sus transacciones.

Cuentos de navidad: tu mejor regalo

 

En este punto siempre pienso en los millones de venezolanos que han debido migrar buscando nuevas oportunidades, muchos de ellos honestos, decentes, trabajadores y bien preparados que como en muchos casos son afectados por algunas ovejas negras que también salieron del país con sus malas mañas, afortunadamente los buenos siempre somos más y la verdad siempre triunfará. El trabajo de ser escritor independiente o autopublicado es difícil, difícilmente se vive de los libros, hay que generar ingresos de otras formas mientras se escribe, de tal manera que a la escritura hay que asignarle una ventana de tiempo, en ocasiones incluso el escaso tiempo disponible. Este año y a pesar de los retos que supuso, logré publicar dos novelas: “Al final de mi destino” y “Las rosas no lloran”, con gratos resultados y muy buena aceptación de parte de los lectores que las han adquirido. Así mismo en mi trabajo como editor independiente he trabajado en varios libros que en artículos anteriores fui anunciando.

Espiritualidad

 

Este año 2023 ha sido de desarrollo espiritual en mi caso, tras conseguirme con tratados como “La tabla esmeralda” y el “Kybalión”, el tema me apasionó y comencé una investigación personal, de allí surgió la serie de videos que he publicado en mi canal de YouTube: “El poder de tu mente”, los cuales tienen como objetivo ir compartiendo mis experiencias e impresiones mientras transito ese camino. Hay quienes lo llaman ocultismo, otros lo llaman metafísica y los más cortos de mente lo etiquetan como evangelio, en fin, hay de todo en este mundo y cada quien es libre de interpretar lo que percibe de acuerdo a sus paradigmas. Está muy bien formarse una opinión de todo lo que nos rodea, lo malo es cuando creemos que somos dueños de la verdad, teniendo un nivel de comprensión tan limitado como todo humano. A quienes aun no han tenido la oportunidad de ver los videos, los invito, siempre habrá un mensaje positivo en ellos que les será de utilidad.

El año que está concluyendo me tracé la meta de vivir libre de personas tóxicas, en gran parte lo he conseguido, hay casos en que me veo obligado a compartir con ellos, digamos que en realidad no son tóxicos, simplemente son ellos y es su forma de ser (tóxicos para mí), eso hay que aceptarlo, lo importante es no permitir que nos afecten sus puntos de vista, opiniones o acciones. Para el 2024 pienso trazarme la meta de aceptar a los demás tal como son, sin permitir que me afecten, sin cambiar mis ideas y sin dejar que manipulen mis emociones. Un filosofo que sigo en las redes sociales dice que “no somos dueños de nada o somos dueños de todo”, esa es la forma de afrontar nuestra existencia, con la primera aceptamos la diversidad y los cambios, con la segunda sufrimos tratando de controlar todo y tratar de moldear el universo a nuestra conveniencia… finalmente al partir de este mundo todo seguirá igual y no podremos hacer nada por cambiar las cosas.

Días de celebración

 

Pienso que todos los que estamos llegando al final del año 2023 debemos agradecer por acercarnos a esta meta, un año más de vida, luego si tenemos salud, un techo, comida y personas que se interesen en nosotros, somos muy afortunados, sin ser conformistas claro, siempre hay que tener sueños y metas, de eso se trata la vida. Se cierra el año de manera muy difícil en Venezuela, a la terrible crisis económica, los casos de corrupción y el enorme descontento, se suma el despertar de un litigio territorial casi olvidado, el Esequibo, ahora con mucha fuerza e incluso al borde de una gran crisis, todo producto de lo de siempre, dinero, negocios, petróleo y minerales, si el Esequibo fuese solo una gran selva sin recursos, nadie estaría pendiente, pidamos a Dios que las cosas se resuelvan de la mejor manera, por cierto, el territorio Esequibo es de VENEZUELA.

Me agarra el fin de este año escribiendo mi próxima novela, la segunda parte de INFINITO, una nueva novela de ciencia ficción que será la continuación de esa leída y apreciada por muchos de ustedes, aprovecharé los días libres de diciembre para darle un impulso y adelantar su desarrollo.

Libros recomendados

 

Ya para finalizar, es posible que este sea mi último artículo por el año 2023, siento la necesidad de tomarme una vacaciones de las redes sociales incluyendo la publicación de artículos en mi blog, deseo compartir más con mi esposa e hijas, sumar buenos momentos y recuerdos para ellas y por mi parte sentirme libre aunque eso suene algo loco ja, ja, ja, más siendo un pensionado, suponiendo que debo vivir en días feriados permanentes, cosa que no es así, pero es natural que todos pensemos que los demás siempre se encuentran más holgados que nosotros.

Para el 2024 los invito a pedir varias cosas: entendimiento, tolerancia, amor, fe, paz y unión familiar, además de salud, bienestar y felicidad, con todo lo que se ve en las noticias, el planeta necesita que seamos más tolerantes y respetuosos por los demás. Estamos en una época en que los migrantes están de moda, hay un gran movimiento en todo el planeta, de África para Europa y Estados Unidos, de Asia para América, de América para Europa y de Europa para América. La gente va de un lado a otro buscando alcanzar su estabilidad, yo me pregunto: ¿Será mejor cambiar y mejorar su país de origen? Lógicamente si, ¿cómo hacerlo?, comenzando por cambiar nosotros, por allí debemos comenzar, hasta ahora solo veo que se llevan a otro país sus defectos y virtudes, pretendiendo que esa sociedad se adapte a ellos, primero debemos cambiar nosotros y no llevarnos a otro lado los defectos que criticamos, ojo, esto lo digo generalizando, hay honrosas excepciones y personas maravillosas que debieron migrar de manera forzosa, cada caso es diferente.

Ya por último los invito a visitar y conocer mis obras publicadas en las diferentes páginas y librerías en línea donde se encuentran disponibles, también mi canal de YouTube, encontrarán muy buenos videos y una serie que les dará mucho para reflexionar.

Cuentos para niños: el mejor regalo

 

Les deseo una felices navidades y que arriben al 2024 con paz y unión familiar, nos seguiremos encontrando en este blog en enero, cuídense mucho, disfruten de las fiestas, la familia y de este maravilloso regalo que llamamos vida.

Les recuerdo que cada semana estaré publicando en mi canal de YouTube un nuevo video de la serie "El Poder de Tú Mente", son videos cortos de menos de dos minutos, pero dejan grandes herramientas, ese cambio que tanto esperas en tu vida debe comenzar desde tu interior, sólo así podrás cambiar tu entorno, te invito a verlos, aquí dejo el video de esta semana:

 

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares