Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2024

Feliz año 2024, muy pronto inicio mis actividades

 


¡Feliz año nuevo 2024!, espero que lo hayan recibido llenos de salud y felicidad, desde aquí mis mejores deseos para ustedes en este nuevo año, que sea de muchos logros, felicidad y prosperidad para todos. Este año iniciaré mis labores como Editor Independiente a partir del 15 de enero, hasta esa fecha podré atender sus inquietudes, sin embargo, no comenzaré a trabajar hasta el día lunes 15, son días de merecido receso, tanto como editor como escritor.

Este año espero que ya tengan en mente continuar con sus lecturas, muy pronto estaré publicando en este espacio mi lista de libros recomendados para el 2024, según mis gustos claro, cada quien luego elige, lo importante es continuar leyendo.

No dejen de seguir mis redes sociales y mi canal de videos en YouTube, seguiré publicando sobre la serie "El poder de tu mente", ya pensando también en escribir un libro, quizás a finales de año.


 

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


domingo, 12 de noviembre de 2023

Tenemos un solo planeta donde vivir y debemos compartirlo.

Gracias por visitar mi blog

 

Saludos a todos desde donde me leen, que por cierto es desde sitios inimaginables, un simple blog llega a tener un alcance increíble, tal como lo muestro en el cuadro anterior, son las estadísticas que me da blogger, el servicio de blog de google (de este mes), además de Venezuela y Estados Unidos, lugares desde donde me leen muchas personas, tenemos Irlanda, Canadá, India, Corea del Sur, Alemania Francia España, Chile e Indonesia. Muchas gracias a todos ustedes por visitarme, espero que siempre consigan contenido interesante en este sitio.

 

Guiria y su cultura

En mi trabajo literario sigo editando un libro que me encargaron, se trata de la historia y cultura de Guiria, una ciudad situada en el oriente venezolano, específicamente en la península de Paria, Estado Sucre. Ha sido una sorpresa muy agradable conseguirme con la enorme mezcla cultural que tiene esa sociedad, Francesa, Inglesa, Trinitaria, Hindú, Africana y Española, una mezcla que se evidencia en todo, su vocabulario, comida, música y costumbres, es un pedazo de tierra bendecido por tanta riqueza y a la vez que sufre el olvido del gobierno central. Espero que este libro de la Señora Rosa Bosch sirva para sensibilizar y visibilizar aun más a este pueblo tan hermoso, muy pronto lo estaremos publicando y lo estaré anunciando por este medio, además de mis redes sociales.

 

Ciencia ficción

En cuanto al desarrollo de mi escritura, va lento, la edición del libro que me encargaron me consume tiempo, así que la segunda parte de INFINITO sigue en desarrollo, no es sencillo escribir ciencia ficción, hay que investigar mucho sobre las nuevas tendencias de la tecnología y también tener una gran imaginación para tratar de predecir o fantasear sobre cuál podría ser el futuro en ese espacio de tiempo imaginario de la novela.

Esta semana continúan las tensiones por la guerra entre Israel y Palestina, ya casi nadie habla de la guerra entre Rusia y Ucrania, así de superficial es la matriz de opinión en los medios y las redes sociales, sin embargo en Ucrania continúa la tragedia y siguen muriendo inocentes. Con respecto al conflicto Israel-Palestina se han presentado numerosas manifestaciones a favor de ambos países en todas las ciudades del mundo, lo que preocupa es mezclar lo territorial con el aspecto religioso, lo territorial es local y lo religioso es universal ya que hay judíos y musulmanes regados por todo el planeta. En estas manifestaciones se ha podido observar esa tendencia muy tóxica y explosiva de colocar en el tapete el asunto de la religión. Ya algunas manifestaciones son en defensa del pueblo judío (con alcance universal) o del pueblo islámico (con la misma visión universal), incluso se han visto casos como en Inglaterra, manifestaciones en contra de la penetración islámica de su sociedad.

 

Mi madre patria

Este último punto es muy delicado y aquí se que muchos de ustedes quizás difieran de mis puntos de vista, aclarando que me considero tolerante al 100% y pienso que este es el único planeta que tenemos para habitar, así que debemos compartirlo con tolerancia y respeto. Veo normal que cada quien escoja la manera como desarrolla su fe, sea católico (como es mi caso), judío, musulmán, hinduista, budista, etc. Lo que no veo normal es que migren a otros países tratando de imponer su cultura y creencias. Digo esto porque considero normal ver en la calle gente vestida de acuerdo a sus reglas religiosas, eso está bien y si los hace felices que lo disfruten, allá arriba hay un solo Dios para todos. Lo que no es normal e incluso alarma, es escuchar manifestantes musulmanes gritando a todo pulmón que desean imponer la ley del Islam en ese país donde han migrado, algo que he visto en videos de medios de noticias y redes sociales desde Londres, Francia y algunos otros.

Yo soy hijo de migrantes Españoles y nadie mejor que yo sabe que el extranjero debe adaptarse a las reglas y la cultura de la sociedad que lo recibe, en mi caso mi madre (Maruja) fue mi mejor ejemplo, se esmeraba por llevarme de paseo los fines de semana para conocer los sitios históricos de nuestro país, ella decía que yo necesitaba amar la tierra donde nací y conocer su historia. En mi casa (en Venezuela), se comían hallacas, arepas, empanadas y caraotas, pero también tortilla de papas, cocido madrileño, callos y fabada. Escuchábamos música de la Billos y gaitas asturianas, siempre recuerdo el disco de “el rojo”, un primo de mi abuela materna que tenía el cabello rojo como un fósforo y tocaba la gaita. Todo esto en esencia es lo que debe hacer un extranjero en agradecimiento hacia la tierra que lo recibe y con respeto hacia la sociedad de la que ahora forma parte.

En la ciudad donde habito (Valencia), veo esa enorme mezcla cultural, chinos, árabes, cristianos, católicos, musulmanes, etc. Lo disfruto cuando salgo de paseo con mi familia, hay negocios de comida de casi todas las culturas, en una misma feria de comida en algún centro comercial puedes comer un plato de arroz chino, Kibe, pizzas, hamburguesas o sushi, adornan sus negocios con vistosos colores y letras que no se entienden por estar en otros idiomas, pero de eso se trata, conocer y saber que el mundo es grande, amplio y cada quien tiene sus costumbres, lo que no se debe jamás siquiera imaginar es imponer sobre los demás lo que para nosotros es nuestro gusto y elección. Debemos estar atentos, disfrutemos la diversidad cultural, eso sí, ante la menor muestra de imposición o intolerancia, debemos ser inflexibles, cada quien debe respetar el derecho inalienable del otro a su libre albedrío, siempre que ello no afecte a los demás.

Cada día se encuentra más cerca diciembre y la temporada navideña, debemos aprovechar esta ocasión para reflexionar y ver al prójimo como esperamos que el también nos vea y nos respete. Pido y rezo por la paz mundial, el cese de los conflictos armados, las estadísticas demuestran que el 70% de las víctimas son civiles inocentes, pensemos en los niños y nuestras futuras generaciones, estamos obligados a dejarles un mundo mejor.

Cuentos de navidad

 

Ya por último, les recuerdo que cada semana estaré publicando en mi canal de YouTube un nuevo video de la serie "El Poder de Tú Mente", son videos cortos de menos de dos minutos, pero dejan grandes herramientas, ese cambio que tanto esperas en tu vida debe comenzar desde tu interior, sólo así podrás cambiar tu entorno, te invito a verlos, aquí dejo el video de esta semana: 


Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


 

sábado, 22 de abril de 2023

Rafael Cadenas: premio literario Cervantes 2022.

Rafael Cadenas

Próximos como estamos a la entrega del premio Cervantes a las letras, en este artículo de mi blog hablaré del poeta venezolano Rafael Cadenas, quien ha sido seleccionado para recibir este año de manos del Rey Felipe VI en ceremonia que se llevará a cabo en España.

 

¿Quién es Rafael Cadenas?

 

Rafael Cadenas (Barquisimeto, Lara, 8 de abril de 1930) es un poeta, ensayista y profesor universitario venezolano. Formó parte del grupo «Tabla Redonda» de Latinoamérica a comienzos de la década de los sesenta. En 1985 recibió el Premio Nacional de Literatura de Venezuela y en 2009 el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en Guadalajara, México, entre muchos otros, Cadenas también fue galardonado en 2018 con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana,1​ y en 2022 con el Premio Cervantes, siendo el primer venezolano en recibir el reconocimiento. Cadenas se lanzó a la creación poética a temprana edad, sus obras han sido aplaudidas por la crítica y valoradas como claves si se desea un análisis profundo de la realidad a través de la lírica; suele vincularse su estilo con el pensamiento filosófico y se lo compara con autores como Hölderlin, Rilke y Gorostiza. Al acercarse a su voz, el lector puede encontrarse con un universo mágico, lleno de matices y capaz de transportarle a otro espacio, para reflexionar sobre las cosas más relevantes de la vida.

 

Su poema «Derrota» fue fundamental en la poesía venezolana de los años 60. Entre sus obras más destacadas se encuentran Amante (1983), Realidad y literatura (1979) y El taller de al lado (2005), en donde se encuentran también «Inquisidores», «Dificultad» y «Nuevo mundo».

 

Han sido publicadas traducciones de sus poemas en inglés, francés, alemán y finlandés. (Extracto tomado de Wikipedia)

 

Importancia de ser galardonado con el premio Cervantes

 

El premio, es el más importante al que puede aspirar cualquier autor de lengua hispana, se considera una versión hispánica del premio Nobel de Literatura, se entrega a quien se considera ha realizado el mayor aporte a las letras en nuestra lengua. El país con mayores galardonados es España, con veinticuatro premiados, le siguen México con seis, Argentina con cuatro, Chile, Cuba y Uruguay con tres. Gracias a Rafael Cadenas Venezuela entra en el conteo con su primer galardonado, reconocimiento que recibe a sus noventa y tres años y como él mismo lo acaba de decir en una de las entrevistas que le han realizado previas a la entrega, “podía llegar en un momento que tuviera mayores energías”, por aquello de recibirlo a su avanzada edad, aunque pleno de facultades, lucidez y salud.

 

Es curioso que en Venezuela, un país totalmente polarizado políticamente no se observe por los medios de comunicación nada sobre la entrega de su premio, llegando incluso a transmitirse en uno de los canales de televisión un encuentro de poetas latinoamericanos en donde no se llegó a mencionar. Tristemente hay quienes ven y viven la vida a través de un cristal de algún color determinado, especie de filtro que no les permite ver cualquier realidad ajena a los tonos esperados. La poesía, la narrativa y las letras en todas sus expresiones, al ser expresiones del espíritu humano, deben carecer de bandera, segmentación política, ideología y cualquier otro sesgo que se pretenda colocarles, deben ser ventanas de reflexión para todo ser humano y finalmente alimentar la libertad en nuestros pensamientos.

 

¿Puede existir un país sin cultura o alejado de otras realidades?

 

Es muy difícil, hay muchos ejemplos, desde los Talibanes en Afganistán, pasando por Corea del Norte y llegando a los más simples como el silencio ante un reconocimiento internacional.

 

Rafael Cadenas es un venezolano que debe ser tomado como ejemplo en el ámbito literario y debe ser referencia para las próximas generaciones.

Si te gustó este artículo, compartelo con alguien, quizás su contenido pueda serle útil a esa persona u otros.


Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias

 

domingo, 16 de octubre de 2022

Recordando mi Deja Vu en la Gran Vía de Madrid.

La Gran Vía en Madrid, España.

El artículo de esta semana se lo dedico a una experiencia quizás paranormal, la cual viví durante mi primer viaje a España, específicamente en Madrid, primera ciudad que visite en ese fantástico viaje que realicé con mi abuelo Victor.

Recuerdo cada detalle de ese viaje con precisión, fue como un sueño, viajar tan lejos y en compañía de quien fue mi mejor amigo, padre sustituto, consejero, mentor y muchas cosas más.

Hotel Mayorazgo en Madrid.

 

Al llegar a Madrid nos alojamos en el Hotel Mayorazgo, primero por elección de mi abuelo, imagino que alguna vez durante su vida en Madrid, soñó con hacerlo, luego por su cercanía con la Gran Vía, mágica arteria vial que atraviesa la ciudad y por su estilo solo logro compararla con Nueva York y su Madison Square Garden.

Recepción del Hotel Mayorazgo por aquellos años.

 

El hotel por allá en la década de los 70´s, ofrecía en su decoración una visión vintage, como pudiéramos llamar ahora a dicho estilo. Pisos pulidos, recepción en madera, tonos calidos en sus bombillos incandescentes y un olor característico que no sabría definir aun, mezcla de chocolate en taza, churros, madera, el cigarrillo Ducados negro de algún huésped y los productos de limpieza.


Luego la compra nerviosa y urgente de vino, pan y jamón ibérico que ingerimos gustosamente en la habitación, nos decidimos a dejar la suela de los zapatos caminando la Gran Vía íntegramente, de palmo a palmo.

Los populares perros calientes o hot dogs.

 

Es aquí donde me ocurrió ese extraño fenómeno que considero rayando en lo paranormal, quizás lo que algunos llaman un “DEJA VU”. Estábamos mi abuelo y yo caminando por una de las aceras de dicha imponente avenida, no recuerdo exactamente el tramo o el lugar específico, solo puedo decir que esto sucedió antes de llegar al puesto de un vendedor ambulante de perros calientes (hot dogs o panes con salchichas). De repente sentí que ya había estado en ese sitio, cosa imposible a mis 12 años de edad y siendo ese mi primer viaje a España. Como en una película, todo comenzó a pasar frente a mis ojos, las personas que transitaban, la visión de la calle, los edificios y como asunto por demás curioso, el vendedor ambulante desapareció por instantes, incluso, el vestuario de las personas en mi visión era más antiguo, quizás de los años 40´s o 50´s.

Cine Capitol en La Gran Vía de Madrid.

 

Mi abuelo pudo percibir que algo me estaba pasando, hasta llegó a preguntarme si me encontraba bien, yo por mi parte decidí no dejar que me afectara, atribuyéndole el hecho a algún sueño o cosas de mi imaginación. Por supuesto hice que mi abuelo me comprara un perro caliente y luego entramos a ver la función de estreno en el cine de la película SUPERMAN.

Estoy ansioso de regresar a Madrid, esta vez lo haré con mi esposa e hijas si Dios me lo permite, de ser posible espero alojarme en el Hotel Mayorazgo, veo que lo han remodelado y modernizado, deseo recorrer con ellas la Gran Vía, quién quita que nuevamente me llegue un deja vu, ¿a ustedes les ha ocurrido eso?, los budistas se lo atribuyen a vidas pasadas, yo soy católico, he leído mucho sobre teología y pienso que esa energía que llamamos espíritu atrapada en nuestros cuerpos terrenales, puede haber transitado otros lugares en algún momento.

 

Hotel Mayorazgo modernizado.

De ese viaje en el año 1978 surgió muchos años después mi novela El Último Expreso, quien guste conocer más de aquella gran aventura, puede conseguirla en varias librerías y distribuidores.

Mi novela El Último Expreso.

 

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Facebook: https://m.facebook.com/freelancermb2/
LinkedIn: https://ve.linkedin.com/in/manuel-barrero-sierra?trk=profile-badge
Blog: http://blogdemanuelbarrero.blogspot.com/
Smashwords books: https://www.smashwords.com/profile/view/Manolovzla
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Google Play Books: https://play.google.com/store/books/author?id=Manuel+Barrero
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/  

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg 

Ediciones Manuel Barrero (Editorial): https://ediciones-manuelbarrero.negocio.site 

 

 

Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares