Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de septiembre de 2024

Un poco de Hermetismo, filosofía antigua.


Una semana más y por aquí estoy de nuevo con ustedes, a pesar de la rutina y de todas las sorpresas que me trae “el caos”, tal como llamaría un buen filósofo estoico al aparente desorden en que estamos sumergidos y que llamamos vida, un sinfín de variables que van desencadenándose a manera de causa y efecto sin que logremos incidir en la mayoría de ellas, simplemente están allí y solo nos queda aceptarlas, ver qué hacemos con ellas y de que forma reaccionamos ante dichas situaciones. Forma parte de una de las siete leyes universales, entre las que tenemos:

El principio de la mentalidad, todo está en nuestra mente.

Correspondencia, como es arriba es abajo y viceversa.

La vibración o la energía que generamos.

Polaridad, positivo o negativo, masculino y femenino o lo que llaman en oriente el Yin y el Yan.

Frecuencia, siendo el paso entre ambos polos o el transito durante los cambios.

Causa y efecto, donde a cada movimiento o impulso se genera otro.

Y finalmente la generación, el principio creador.

A manera muy sencilla he listado los siete principios, si sobre estas líneas te ves tentado a conocer más, te invito a leer el Kybalión o buscar en la web, se trata del “Hermetismo”, una filosofía muy antigua cuyos orígenes dicen remontarse al antiguo Egipto de la mano del gran maestro Hermes Trismegisto. Es un tema largo y de mucha profundidad que en esta ocasión no voy a desarrollar, incluso, les confieso que me encuentro investigando. Lo que sí les adelanto es que le encuentro mucha lógica.



Con respecto a mi tarea como escritor… pues… las cosas van muy lentas, mis hijas se encuentran de vacaciones y yo también me he sumado a los días de ocio y relax. Me encuentro escribiendo INFINITO II, la segunda parte de mi novela de ciencia ficción INFINITO, va muy bien en el sentido de lograr varios hilos dentro de su trama y contar con personajes que atrapan la atención, la meta es tratar de publicarla antes de diciembre, época en que las ventas de libros crecen y se puede llegar a un buen número de lectores. Sobre este libro muchos me han preguntado, sobre todo aquellos que ya leyeron la primera parte, ese está disponible en Amazon y muchas otras librerías en línea, tanto en formato impreso como digital.

El presente post lo comencé haciendo referencia al principio de la causa y efecto. Nos ocupamos la vida tratando de incidir sobre las cosas en nuestro entorno, ¿realmente lo logramos?, o quizás solamente conseguimos reaccionar y el efecto incide en nosotros sin que logremos cambiar algo en la cadena de eventos que se avecinan… ese es uno de los grandes misterios de esta vida, yo pienso que el efecto lo absorbemos y los cambios deben venir de nuestra parte, no vamos a cambiar el resultado final del caos en nuestro entorno, pero si podemos asumirlo de otro forma, cambiando la polaridad de su vibración y convirtiéndolo en algo positivo, ¿tú que opinas?

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados. 

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución


Manuel Barrero online:

Página web: https://sites.google.com/view/manuelbarrero/home

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero

Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


martes, 26 de septiembre de 2023

Nueva serie de videos en mi canal de YouTube

Canal en YouTube de Manuel Barrero

 

Esta semana les traigo una noticia nueva, me he decidido a comenzar una nueva serie de videos en mi canal de YouTube, es algo que me venía rondando la cabeza desde hace tiempo y quizás mi novela "Al final de mi destino" ha impulsado un poco más.

Se trata de una serie de videos sobre "El poder de la mente", algo que desde niño vengo aprendiendo y experimentando. Todo comenzó aquel día que mi abuelo Victor me dijo: "Todo está en tu mente y todo se resuelve allí". Quizás en aquel momento (yo tenía como doce años), no logré entenderlo en toda su profundidad, sin embargo él en su gran sabiduría y poco a poco me fue llevando de la mano para interesarme en el tema.

Será una serie de videos con perioricidad semanal, para no aburrir ni recargar a mis seguidores en dicha red social, también para dar tiempo a que cada video sea analizado y asimilado por sus espectadores. Son videos de formato muy simple, con mensajes cortos y de corta duración, ideales para verlos en cualquier momento de ocio y luego si el tema te interesa podrás profundizar sobre su contenido con la enorme bibliografía que existe. Más que un material didáctico y definitivo, serán guias para tu comprensión del tema.

Ya el primer video anunciando el comienzo de la serie se encuentra publicado y disponible en YouTube, visita mi canal y suscribete (es gratis), así no te perderás ninguno de los venideros episodios.

Lista de videos completos de la serie: PLAYLIST

Espero que los disfruten y si tienen alguna duda o comentarios, haganmelo saber, ya sea comentando el video o por este medio.

Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


jueves, 16 de marzo de 2023

Vida después de la vida o la continuidad del espíritu.

 


Por estos días han circulado una gran cantidad de videos sobre personas que dan su testimonio en lo que ellos llaman una experiencia del más allá. Así llegamos a las siglas ECM (experiencia cercana a la muerte), dentro de las cuales se engloban los testimonios de muchas personas que han experimentado su paso al más allá en cuestión de minutos antes de ser reanimados o regresar de forma espontanea como algunos dicen haberles sucedido.

 

Estas experiencias reúnen elementos comunes, lo cual hace que sean creibles hasta cierto punto de vista, ya que se trata de personas que no han tenido contacto o comunicación previa entre ellos y sus experiencias resultan tener cierta similitud.

 

¿De qué tratan las experiencias ECM?

 

Por supuesto todo comienza a partir de un evento en el cual la persona deja de tener signos vitales, sea por un accidente, enfermedad o durante una intervención quirúrgica. En este punto relatan que salen de su cuerpo físico y logran ver como cualquier espectador silente la escena, su cuerpo en una cama o tendido sin vida, los médicos tratando de reanimarlo e incluso sus familiares afectados por la pérdida. Las personas no salen de su asombro, debe ser impactante ver su cuerpo frente a ellos y percatarse de que lo han abandonado.

 

Luego en lo que diríamos una segunda fase, inician un tránsito, algunos por un túnel oscuro con una luz al final que les indica o los orienta sobre la dirección que deben seguir y otros son envueltos directamente por la luz, en este punto las pequeñas diferencias en la forma que son conducidos en su tránsito podríamos decir que varían según sus creencias y estructura de sus pensamientos o quizás por aquello que les tengan deparado quienes los conducen.

 

El examen final

 

Una vez que llegan donde aquella luz los conduce, son recibidos por un espíritu o ente superior, quien se encarga de hacerles un recuento de sus vidas, defectos, virtudes, aciertos, errores, pecados y méritos. Uno de los casos más reciente es el de la enfermera Penny Wittbrodt, ella comparte de forma pública en un video por YouTube que durante su “examen” se le indicó ciertos detalles de sucesos en los que ella había impactado positivamente en otras personas, así como también el origen de lo que ella consideraba defectos en otras, especie de causa y efecto que un ente superior dirige y nosotros llamamos casuística más que causalidad. Penny dice haber sentido que transcurrieron años durante su tránsito, sin embargo y realmente fueron solo minutos, un elemento más en común con otros relatos y que nos muestra la relatividad del tiempo en dicho plano.

 

¿Qué ocurre con aquellos que no son creyentes o ateos?

 

Este es un hecho curioso también, un profesor universitario vivió la experiencia ECM y dice haber sido recibido por Jesús, él le develó algunos detalles importantes que cambiaron su forma de pensar y hoy en día se dedica a dar charlas sobre el tema.

 

¿Tú qué opinas?

 

Cada quien es libre en sus creencias y pensamientos, finalmente la familia, nuestro entorno y la sociedad van moldeándonos y nosotros a partir de toda esa serie de conocimientos, vamos construyendo una idea de aquello que definimos como “nuestra realidad”. En mi caso puedo decirles que de autoproclamarme ateo siendo adolescente, he pasado a ser creyente sin haber pasado por una experiencia ECM. En mi caso particular y muy personal, existe un Dios, un gran creador, una gran energía generadora, que de alguna forma dentro de mi escasa comprensión humana no termino de entender. Tal parece que existe un destino e hilos invisibles lo dirigen, nuestro libre albedrío sólo alcanza a disfrutar o no dicha experiencia, en pocas palabras, cada quien decide su forma de vivir ese tránsito, con felicidad o frustración y en este último punto coinciden todas las religiones, filósofos y hasta científicos.

 

¿Te interesa saber más sobre el tema?

 

En ese caso te voy a dejar algunos enlaces:

 

The other side en español, canal de videos en YouTube donde podrás conocer los testimonios de personas que han vivido experiencias ECM.

Link: https://www.youtube.com/@theothersidendeespanol

 

NDERF, página dedicada a la recolección de relatos de aquellas personas que han vivido experiencias después de la muerte.

Link: https://www.nderf.org/Spanish/nderf_ndes_spanish.htm

 

Al final de mi destino, la novela que recientemente he publicado, aborda el tema de forma eclética y holística bajo una narrativa literaria muy interesante. Se encuentra disponible en Amazon, así como también otros distribuidores y librerías digitales, en libro digital y también impreso.

   
 
 
Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg

 

Asesorias

 

sábado, 26 de noviembre de 2022

Cada quien tiene una realidad diferente.

 

Continuo escribiendo mi próxima novela y como siempre me lleva por los caminos que dictan su trama y sus personajes, asunto que acostumbro a seguir. Muchos escritores se planifican, incluso, utilizan herramientas o programas en que comienzan elaborando la maqueta, el número de capítulos y luego sobre eso van plasmando la trama, ya con una lista de personajes establecida, todo muy bien planificado. Usan su block de notas para cualquier asunto que vaya saliendo por el camino mientras escriben. En mi caso no sucede así.


 

Si, como todos o la gran mayoría de los escritores, tengo una trama, una idea en la cabeza de lo que será la historia que pretendo escribir, de esa forma comienzo, luego la voy desarrollando según van surgiendo las ideas y también como los personajes vayan desarrollando las situaciones. En esta novela que voy escribiendo, ha surgido un giro de último minuto, el personaje central o protagonista, ha decidido iniciar un desarrollo que no planifiqué al comienzo de su escritura, eso es lo emocionante de la escritura creativa.


La portada ya la tengo definida, en este post, les comparto algunas que me sirvieron de referencia, siempre hago varios modelos hasta que me decido, apoyado también por mi esposa e hijas. Para esta novela en particular, me ha costado decidirme por su título, sigo escribiendo ideas que se me ocurren a lo largo de los días, así como también pienso en su desarrollo, mientras escribo siempre me acuesto a dormir pensando en el capítulo que voy desarrollando.



Cada quien sostiene una idea distinta de lo que puede haber después de nuestra partida física, algunos se imaginan recibidos por ángeles, otros por familiares difuntos y hay hasta quienes creen que llegarán a una gran mesa de festín. Luego los que piensan que la pantalla se apaga y punto, allí termina todo. En mi caso no lo veo lógico, sobretodo luego de conocer algunos experimentos y razonamientos científicos.

En este sentido los invito a leer: ¿Cuánto pesa el alma? Y saquen ustedes sus conclusiones.

John Duncan MacDougall, el médico que pesó el alma.

Gracias a todos los que han estado pendientes de mis publicaciones y esperan mi próximo libro. Esta semana mi blog alcanzó las 86 mil visitas, una gran meta alcanzada, les confieso que jamás imaginé que me leerían tantas personas y de tantas partes del mundo, gracias a todos por estar allí y seguir visitando esta página.
 
Visitas registradas de la semana 20 al 27/11/2022.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg

 

Asesorias

 

Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares