Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de noviembre de 2023

Tenemos un solo planeta donde vivir y debemos compartirlo.

Gracias por visitar mi blog

 

Saludos a todos desde donde me leen, que por cierto es desde sitios inimaginables, un simple blog llega a tener un alcance increíble, tal como lo muestro en el cuadro anterior, son las estadísticas que me da blogger, el servicio de blog de google (de este mes), además de Venezuela y Estados Unidos, lugares desde donde me leen muchas personas, tenemos Irlanda, Canadá, India, Corea del Sur, Alemania Francia España, Chile e Indonesia. Muchas gracias a todos ustedes por visitarme, espero que siempre consigan contenido interesante en este sitio.

 

Guiria y su cultura

En mi trabajo literario sigo editando un libro que me encargaron, se trata de la historia y cultura de Guiria, una ciudad situada en el oriente venezolano, específicamente en la península de Paria, Estado Sucre. Ha sido una sorpresa muy agradable conseguirme con la enorme mezcla cultural que tiene esa sociedad, Francesa, Inglesa, Trinitaria, Hindú, Africana y Española, una mezcla que se evidencia en todo, su vocabulario, comida, música y costumbres, es un pedazo de tierra bendecido por tanta riqueza y a la vez que sufre el olvido del gobierno central. Espero que este libro de la Señora Rosa Bosch sirva para sensibilizar y visibilizar aun más a este pueblo tan hermoso, muy pronto lo estaremos publicando y lo estaré anunciando por este medio, además de mis redes sociales.

 

Ciencia ficción

En cuanto al desarrollo de mi escritura, va lento, la edición del libro que me encargaron me consume tiempo, así que la segunda parte de INFINITO sigue en desarrollo, no es sencillo escribir ciencia ficción, hay que investigar mucho sobre las nuevas tendencias de la tecnología y también tener una gran imaginación para tratar de predecir o fantasear sobre cuál podría ser el futuro en ese espacio de tiempo imaginario de la novela.

Esta semana continúan las tensiones por la guerra entre Israel y Palestina, ya casi nadie habla de la guerra entre Rusia y Ucrania, así de superficial es la matriz de opinión en los medios y las redes sociales, sin embargo en Ucrania continúa la tragedia y siguen muriendo inocentes. Con respecto al conflicto Israel-Palestina se han presentado numerosas manifestaciones a favor de ambos países en todas las ciudades del mundo, lo que preocupa es mezclar lo territorial con el aspecto religioso, lo territorial es local y lo religioso es universal ya que hay judíos y musulmanes regados por todo el planeta. En estas manifestaciones se ha podido observar esa tendencia muy tóxica y explosiva de colocar en el tapete el asunto de la religión. Ya algunas manifestaciones son en defensa del pueblo judío (con alcance universal) o del pueblo islámico (con la misma visión universal), incluso se han visto casos como en Inglaterra, manifestaciones en contra de la penetración islámica de su sociedad.

 

Mi madre patria

Este último punto es muy delicado y aquí se que muchos de ustedes quizás difieran de mis puntos de vista, aclarando que me considero tolerante al 100% y pienso que este es el único planeta que tenemos para habitar, así que debemos compartirlo con tolerancia y respeto. Veo normal que cada quien escoja la manera como desarrolla su fe, sea católico (como es mi caso), judío, musulmán, hinduista, budista, etc. Lo que no veo normal es que migren a otros países tratando de imponer su cultura y creencias. Digo esto porque considero normal ver en la calle gente vestida de acuerdo a sus reglas religiosas, eso está bien y si los hace felices que lo disfruten, allá arriba hay un solo Dios para todos. Lo que no es normal e incluso alarma, es escuchar manifestantes musulmanes gritando a todo pulmón que desean imponer la ley del Islam en ese país donde han migrado, algo que he visto en videos de medios de noticias y redes sociales desde Londres, Francia y algunos otros.

Yo soy hijo de migrantes Españoles y nadie mejor que yo sabe que el extranjero debe adaptarse a las reglas y la cultura de la sociedad que lo recibe, en mi caso mi madre (Maruja) fue mi mejor ejemplo, se esmeraba por llevarme de paseo los fines de semana para conocer los sitios históricos de nuestro país, ella decía que yo necesitaba amar la tierra donde nací y conocer su historia. En mi casa (en Venezuela), se comían hallacas, arepas, empanadas y caraotas, pero también tortilla de papas, cocido madrileño, callos y fabada. Escuchábamos música de la Billos y gaitas asturianas, siempre recuerdo el disco de “el rojo”, un primo de mi abuela materna que tenía el cabello rojo como un fósforo y tocaba la gaita. Todo esto en esencia es lo que debe hacer un extranjero en agradecimiento hacia la tierra que lo recibe y con respeto hacia la sociedad de la que ahora forma parte.

En la ciudad donde habito (Valencia), veo esa enorme mezcla cultural, chinos, árabes, cristianos, católicos, musulmanes, etc. Lo disfruto cuando salgo de paseo con mi familia, hay negocios de comida de casi todas las culturas, en una misma feria de comida en algún centro comercial puedes comer un plato de arroz chino, Kibe, pizzas, hamburguesas o sushi, adornan sus negocios con vistosos colores y letras que no se entienden por estar en otros idiomas, pero de eso se trata, conocer y saber que el mundo es grande, amplio y cada quien tiene sus costumbres, lo que no se debe jamás siquiera imaginar es imponer sobre los demás lo que para nosotros es nuestro gusto y elección. Debemos estar atentos, disfrutemos la diversidad cultural, eso sí, ante la menor muestra de imposición o intolerancia, debemos ser inflexibles, cada quien debe respetar el derecho inalienable del otro a su libre albedrío, siempre que ello no afecte a los demás.

Cada día se encuentra más cerca diciembre y la temporada navideña, debemos aprovechar esta ocasión para reflexionar y ver al prójimo como esperamos que el también nos vea y nos respete. Pido y rezo por la paz mundial, el cese de los conflictos armados, las estadísticas demuestran que el 70% de las víctimas son civiles inocentes, pensemos en los niños y nuestras futuras generaciones, estamos obligados a dejarles un mundo mejor.

Cuentos de navidad

 

Ya por último, les recuerdo que cada semana estaré publicando en mi canal de YouTube un nuevo video de la serie "El Poder de Tú Mente", son videos cortos de menos de dos minutos, pero dejan grandes herramientas, ese cambio que tanto esperas en tu vida debe comenzar desde tu interior, sólo así podrás cambiar tu entorno, te invito a verlos, aquí dejo el video de esta semana: 


Gracias por visitar y leer mi blog, espero que el presente artículo haya sido de tu agrado y de ser así que lo compartas entre tus allegados.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo.



 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias


 

domingo, 9 de julio de 2023

Threads la nueva red social de Mark Zuckerberg

Logo de Threads

 

Como ya es muy conocido en el ambiente de quienes nos manejamos en las redes sociales (RRSS), el CEO de Facebook e Instagram acaba de lanzar una nueva red social que por sus características pretende destronar al mitico pájaro azul que conocemos como Twitter.

 

CEO de Facebook, Instagram y Threads

¿De qué trata Threads?

 

Yo diría que básicamente de lo mismo, se trata de una pizarra para publicar mensajes de texto, contenido multimedia y links para otras páginas web, corre bien esta primera versión, es amigable, fácil de hacer sesión y crear tu cuenta ya que lo haces desde tu perfil de instagram, te dan la opción de agregar los mismos datos o escribir nuevos. Los mensajes no te limitan tanto en la extensión y número de palabras, eso es ya una buena ventaja, sin embargo hay algo que no termina de convencerme.

 

Primeras impresiones

 

Lo primero es que te ofrecen seguir las mismas cuentas en instagram, eso ya hace que el "time line" se te inunde de mensajes de la otra red social, lo cual me lleva a preguntarme ¿estoy en threads o instagram con vista de mensajes?

 

Luego la cosa va lenta, muchas personas y empresas aun no se registran, es posible que no consigas a tu jugador de futbol favorito, cantante o personalidad preferida por los momentos.

 

Espero que esta red social sea un poco más interactiva, dejaré correr los primeros días para hablar con más propiedad, hasta ahora va muy lento su evolución en cuanto al alcance de mis mensajes y sus lecturas.

 

¿Qué ocurre con twitter?

 

Les confieso que es mi red social favorita, es la que me ha dado mayores satisfacciones, la uso exclusivamente como escritor y para la difusión de mis libros publicados, lo cual venía siendo muy exitoso hasta que…

 

Dueño de Twitter

Hasta que llegó MUSK

 

El nuevo dueño de la red social, Elon Musk pienso que hace un gran esfuerzo por destruirla, lo primero fue darle check azul o verificado a toda aquella persona que pueda pagarlo, de tal manera que Simón Bolívar, Mussolini y hasta Cristobal Colón comenzaron a aparecer como cuentas reales y verificadas, eso fue un gran desastre. Luego le eliminó el check de verificación a muchas cuentas oficiales de empresas e instituciones, a dedo y de manera subjetiva, aumentando la anarquía y ya para finalizar ha limitado la visibilidad de las cuentas no verificadas o que nos resistimos a pagar por vivir y existir (las mejores cosas de la vida son gratis).

 

Todo lo anterior a generado que miles o millones de personas se abran cuentas en otras redes sociales, en el caso de Mastodon les hizo un favor, nadie conocía eso, hasta yo termine creándome una cuenta.

 

Ya para finalizar creo que la apertura de Threads da inicio a una batalla por las redes sociales, en los próximos meses veremos el resultado, mientras les dejo mis links en todas las redes que estoy registrado:

 

About me: https://about.me/manuelbarrero

Twitter: https://twitter.com/autorbarrero/
Instagram:
https://www.instagram.com/manuelbarrero8/
Facebook:
https://m.facebook.com/freelancermb2/
Mastodon:
https://masto.es/@manolovzla
LinkedIn:
https://ve.linkedin.com/in/manuel-barrero-sierra?trk=profile-badge
Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg
TikTok:
https://www.tiktok.com/@manolovzla2020/
Pinterest:
https://pin.it/1i1zc6f
Wattpad:
https://www.wattpad.com/user/Manolovzla/
Threads:
https://www.threads.net/@manuelbarrero8/

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias

 

 

 

 

 

domingo, 16 de abril de 2023

Conocimientos y experiencia: llaves del saber.


Uno de los problemas a los que nos enfrentamos en esta sociedad moderna, es la falta de interés por parte de muchos jóvenes de adquirir conocimientos formales, entiéndase por esto estudios académicos. Muchos ven como modelos (negativos por cierto) a los artistas de la música que hacen fortunas y cada vez que son entrevistados se requiere un esfuerzo para entender su escaso vocabulario, también existen los emprendedores digitales, aquellos que hacen trabajos “freelance” en las redes sociales, vendiendo por Amazon, Ebay y los que hacen trading. Estamos hablando de una masa considerable de personas que han dejado a un lado estudiar ingeniería, medicina, derecho o cualquier carrera universitaria por la comodidad de encontrarse sentados en su casa ganando dinero desde su Smartphone.

 

¿Qué puede pasar en un futuro cercano?

 

El asunto es simple, nuestra sociedad necesita ingenieros para producir los artículos que usamos, requerimos médicos para tratar nuestros problemas de salud, abogados para resolver nuestros asuntos legales, arquitectos para diseñar viviendas que no se caigan con un temblor y muchos otros sin los cuales la vida que conocemos no existiría.

 


El constructo del conocimiento

 

Este es un término con el que vamos a trabajar para entender lo que a continuación desarrollaremos, ¿de qué se trata?

 

Es la suma de los conocimientos formalmente adquiridos en aulas de clases, libros y demás actividades académicas, la experiencia laboral en la cual se aplicaron dichos conocimientos formalmente adquiridos y las vivencias que ha tenido esa persona enriqueciendo su bagaje cultural e intelectual.

 

Conocimientos académicos:

 

-Aulas de clases.

-Libros especializados.

-Charlas y conferencias.

-Seminarios.

-Talleres.

-Investigación.

 

Experiencia laboral:

 

-Trabajo en el área de su especialidad.

-Proyectos.

-Generación de nuevas ideas y su implementación.

-Equipos de trabajo.

 

Vivencias:

-Viajes.

-Círculo familiar.

-Círculo social.

-Aciertos y errores.

-Cambios de estilo de vida.

-Obstáculos superados.

-Metas alcanzadas.

 

Ya con este simple y superficial análisis, podemos ver que existen una serie de elementos esenciales e imprescindibles a la hora de triunfar individualmente y de alcanzar el éxito como sociedad, no olvidemos que nuestro aporte, por pequeño que sea, es necesario para la convivencia de todos.

 

¿Qué debemos hacer para evitar el caos?

 

Tenemos el deber de incentivar los estudios formales en nuestros jóvenes, si bien hay que dejarlos ser felices, debemos orientarlos para que elijan una carrera de su gusto, ya con eso lograremos dos cosas muy importantes, que tengan una herramienta sólida para su futuro sustento y que se integren a la sociedad con su aporte.

 

Siempre recuerdo una reflexión de mi madre sobre lo que se necesita para transitar el mundo en que vivimos:

 

-Un título académico.

-Saber un oficio.

-Conocer otro idioma.

-Saber tocar un instrumento musical.

 

Hoy en día estoy convencido de sus palabras y trato en buena medida de inculcárselo a mis hijas, a fin de cuentas mi deber es darles las mejores herramientas para valerse en la vida. Los invito a reflexionar sobre este artículo, más allá de la comodidad que puede ofrecer la vida egoísta de ganar dinero con el esfuerzo ajeno, en un futuro cada vez más cercano el “Doctor Google” no nos tratará una apendicitis, nos atenderá por una caries ni logrará arreglar nuestra lavadora dañada, el fin del mundo quizás sea distinto a como lo pintan en las películas, puede ser un momento en que no tengamos siquiera muebles donde sentarnos y regresemos a la edad de piedra por falta de conocimientos, el enemigo no es la inteligencia artificial, las computadoras ni las maquinas, somos nosotros, que poco a poco estamos olvidando hasta como se construyen.

Si te gustó este artículo, compartelo con alguien, quizás su contenido pueda serle útil a esa persona u otros.


Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:

Acerca de mi: https://about.me/manuelbarrero
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

 

Asesorias

 

Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares