lunes, 5 de diciembre de 2022

Tu seguridad es importante, no la dejes en manos inexpertas.

En este mundo cada vez más complicado, la seguridad es un tema que preocupa a todos, desde las personas más sencillas hasta quienes ostentan importantes lugares de la sociedad, sentirse seguro es una sensación que todos deseamos alcanzar y mantener.

¿Qué ocurre cuando nuestra seguridad es vulnerada?

Todo se derrumba, desde el preciso momento en que somos amenazados, sea por caso fortuito o por amenazas constantes, desde ese fatídico momento se acaba nuestra tranquilidad, ya no podemos concentrarnos en nuestras actividades cotidianas y solo pensamos en resolver ese problema.

Las ofertas de servicios de seguridad crecen.

Si, es cierto, desde el edificio que contrata un vigilante privado para controlar el acceso en su puerta, hasta el empresario que solicita servicios de escolta y protección personal, son muchas las empresas y personas que han salido al mercado ofreciendo su trabajo.

¿Cómo escoger el servicio de seguridad correcto?

He aquí el detalle, esto no es como ir al mecánico, al médico o llamar al fontanero para que arregle una gotera en nuestra casa. La seguridad es una especialidad profesional compleja, si estas pensando ir y contratar un vigilante para tu edificio, no sabes si es solamente eso lo que necesitas, si contratas un técnico para que llene de cámaras tu casa, no sabrás si instaló las que necesitas o se ganó un buen dinero aprovechando tu necesidad.

Hay un paso muy importante y esencial que nadie cumple: buscar un asesor y que sea un verdadero experto quien recomiende lo que se necesita.

¿Quiénes son los expertos?

Este es un tema álgido y muy sensible, existen infinidad de policías y militares retirados que se ofrecen como expertos en seguridad, sin embargo, al revisar su currículo u hoja de vida en dichos cuerpos de seguridad ¡sorpresa!, estaban en cargos administrativos, en el área de sanidad o salud, transporte, logística y hasta mecanografía (secretarios). No todo aquel que formó parte en un organismo de seguridad, es apto para decir que se convirtió en experto, para ellos existen decenas de cursos, especializaciones, maestrías y además, deben acumular experiencia profesional en el área. Siempre pongo el ejemplo de quien fue Comandante de una Policía Estadal y en la vida militar era encargado de la cantina, donde venden los dulces, refrescos, jabones y demás artículos en el cuartel.

Esto ocurre en el 95% de los casos, luego hay quienes no se explican por qué teniendo treinta escoltas los secuestran, quizás son treinta enfermeros, mecanógrafos, camareros y choferes.

Consultor y asesor de seguridad

 

TE OFREZCO MIS SERVICIOS Y EXPERIENCIA

Si estás por dar el paso de mejorar tu seguridad, la de tu empresa u hogar, escríbeme, no regales tu dinero y no pongas en peligro tu integridad, deja que un experto te asesore antes de botar tu dinero.

Asesorate con un verdadero experto.
Veinticinco años de experiencia, dos maestrías y una amplia lista de cargos ocupados en la especialidad me respaldan.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg

 

Asesorias

 

sábado, 26 de noviembre de 2022

Cada quien tiene una realidad diferente.

 

Continuo escribiendo mi próxima novela y como siempre me lleva por los caminos que dictan su trama y sus personajes, asunto que acostumbro a seguir. Muchos escritores se planifican, incluso, utilizan herramientas o programas en que comienzan elaborando la maqueta, el número de capítulos y luego sobre eso van plasmando la trama, ya con una lista de personajes establecida, todo muy bien planificado. Usan su block de notas para cualquier asunto que vaya saliendo por el camino mientras escriben. En mi caso no sucede así.


 

Si, como todos o la gran mayoría de los escritores, tengo una trama, una idea en la cabeza de lo que será la historia que pretendo escribir, de esa forma comienzo, luego la voy desarrollando según van surgiendo las ideas y también como los personajes vayan desarrollando las situaciones. En esta novela que voy escribiendo, ha surgido un giro de último minuto, el personaje central o protagonista, ha decidido iniciar un desarrollo que no planifiqué al comienzo de su escritura, eso es lo emocionante de la escritura creativa.


La portada ya la tengo definida, en este post, les comparto algunas que me sirvieron de referencia, siempre hago varios modelos hasta que me decido, apoyado también por mi esposa e hijas. Para esta novela en particular, me ha costado decidirme por su título, sigo escribiendo ideas que se me ocurren a lo largo de los días, así como también pienso en su desarrollo, mientras escribo siempre me acuesto a dormir pensando en el capítulo que voy desarrollando.



Cada quien sostiene una idea distinta de lo que puede haber después de nuestra partida física, algunos se imaginan recibidos por ángeles, otros por familiares difuntos y hay hasta quienes creen que llegarán a una gran mesa de festín. Luego los que piensan que la pantalla se apaga y punto, allí termina todo. En mi caso no lo veo lógico, sobretodo luego de conocer algunos experimentos y razonamientos científicos.

En este sentido los invito a leer: ¿Cuánto pesa el alma? Y saquen ustedes sus conclusiones.

John Duncan MacDougall, el médico que pesó el alma.

Gracias a todos los que han estado pendientes de mis publicaciones y esperan mi próximo libro. Esta semana mi blog alcanzó las 86 mil visitas, una gran meta alcanzada, les confieso que jamás imaginé que me leerían tantas personas y de tantas partes del mundo, gracias a todos por estar allí y seguir visitando esta página.
 
Visitas registradas de la semana 20 al 27/11/2022.

Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg

 

Asesorias

 

Política, religión y beisbol: temas difíciles.

Venezuela: Tierra de Gracia.

He tratado a toda costa de no incluir en mi blog temas políticos, por varias razones, la primera es que soy muy malo en esas cosas, yo no soy político, más allá de que hay quienes defienden la idea de que el hombre es un ser político. Quizás este rechazo mío se deba a mis experiencias vividas, comenzando por los relatos de mi abuelo Víctor sobre sus vivencias durante la guerra civil española y concluyendo con la situación que vivimos todos los venezolanos, sea los que debieron migrar sin desear irse o los que permanecemos en Venezuela viviendo su crisis. Luego, si cualquiera de nosotros desea conseguir enemigos, debe tratar temas de política, religión o deportes, campo fértil donde surgen y proliferan los más feroces fanáticos y extremistas.

¿Qué me motiva a escribir sobre un tema tan escabroso?

La nueva y necesaria ronda de negociaciones entre el gobierno y la oposición, punto importante para avanzar por el difícil camino del entendimiento que nos lleve a liberarnos de los males que más nos afectan, tales como sanciones y bloqueos. Además de ser uno de los millones de afectados por las sanciones y el bloqueo, que generan la terrible crisis económica que venimos viviendo.

Me motiva mucho más saber que miles de venezolanos reciben una pensión que no les alcanza para vivir, mucho menos para las medicinas tan necesarias en la tercera edad, miles deben trabajar por salarios que no dan para sostener una familia, llevar los alimentos necesarios a la mesa, cubrir gastos de educación de sus hijos y grarantizarles su salud.

¿Hay bloqueo?

Si, para muchas cosas, para otras no, si hay para medicinas, comida a precios asequibles, equipos o insumos del sector salud, becas, pensiones en el exterior y muchas otras cosas, casi todo lo que necesita el ciudadano común debe llegar con sobreprecio o no llega. Luego, no hay bloqueo para un Ferrari u otros productos de alta gama económica, prueba de ello salta a la vista en las calles.

¿Quiénes se benefician del bloqueo?

Los mismos que van a las mesas de negociaciones, unos, los que pidieron las sanciones, cobran dinero de entes externos, han cobrado de empresas venezolanas que quebraron gracias a ellos y viven de un tal exilio auto-afligido. Otros, hacen negocios y cobran comisiones por traer productos que en otros países llegan de forma normal y cotidiana, haciendo crecer fortunas personales sobre la miseria del resto de los venezolanos. Digamos en beneficio de la duda, que no son todos, cada quien sabe a que casos me refiero y como dijo un célebre venezolano "el dinero es como la tos, difícil de esconder".

¿Entonces porqué celebrar que se reúnan?

Es simple, con el acuerdo al que se llegue, deben desaparecer las excusas para sostener sanciones y bloqueos, estando conscientes como estamos todos que antes de cualquier acuerdo que beneficie e los venezolanos, privan las parcelas personales de los que se sientan en las negociaciones.

Todos los venezolanos estamos esperando un llamado a la cordura y la sensatez, no puede haber un proceso de elecciones libres y confiables si se sostiene la crisis terrible que nos embarga las vidas desde hace muchos años. Quienes aun digan que se deben defender las sanciones, les recuerdo las palabras de Cipriano Castro cuando le propusieron conspirar con extranjeros para bloquear a Venezuela y salir de Gómez: yo no soy un traidor a la patria, solo un traidor puede desearle mal a su país anteponiendo sus intereses personales, todo venezolano que conspire contra Venezuela es un traidor a la patria. En pocas palabras, hay muchas formas de hacer política sin acabar con la tierra que los vio nacer, tal como Nerón hizo incendiando Roma.

El 90% de los venezolanos estamos ansiosos de ver actos de buena fe para resolver la crisis, no de palabras, esperamos acciones y resultados a corto plazo, háganlo y no pasen a la historia como muchos otros personajes oscuros.

No me gusta tocar temas políticos, pero siempre terminamos siendo afectados por lo que de ellos se deriva.

Ya para finalizar, a ustedes que siempre me visitan en esta ventana, los invito a leer, no se conformen con la opinión de familiares o amigos, lean, vayan a una librería, investiguen, el internet es maravilloso para eso, leer es la mejor vacuna contra el engaño y la manipulación.


Te invito a seguir mi blog, subscríbete a él y así podrás recibir un aviso cada vez que publique un nuevo artículo. 

 


 

Nuevos canales de distribución

Manuel Barrero online:
Amazon books: https://www.amazon.com/MANUEL-BARRERO/e/B078GB91T2
Twitter: https://twitter.com/AutorBarrero
Lektu: https://lektu.com/e/manuel-barrero/711 
Instagram: http://instagram.com/manuelbarrero8
Red de Escritores Hispanoamericanos: https://www.escritores.org/libros/index.php/item/manuel-barrero-sierra/ 

Canal en youtube: https://www.youtube.com/channel/UCNPjFhEn4fQc_JlE1mxazXg

 

Asesorias

 

Entrada destacada

Las Delicias de la Comida Criolla

Publicaciones populares