Rafael (Miguel Rafael Martos Sánchez)es un cantante español que me trae muchos recuerdos de mi infancia, mi madre, española al fin, era una gran seguidora de el, sus canciones sonaban mucho en mi casa, cada vez que lo escucho no puedo evitar recordar a mi madre que Dios la tenga en su gloria, me alegra mucho saber que aún se encuentra activo, yo lo sigo por su cuenta de Twitter, actualmente, al momento de escribir este articulo, se encuentra de gira en España.
Mis mejores deseos para este gran cantante, que Dios lo bendiga con mucha salud y felicidad para que continue regalando con sus canciones a muchas generaciones más, una gran voz, una vida entera dedicada a su arte, su puesta en escena siempre es grandiosa, !viva Rafael por siempre!
VISITA MI PERFIL DE AUTOR EN AMAZON Y CONOCE MIS OBRAS PUBLICADAS:
Las
vacaciones de verano son una de las épocas del año más esperadas sin duda
alguna, en nuestro caso decidimos pasarlas en el estado Merida,
Venezuela, uno de los destinos turísticos mas visitados en nuestro país, muy
apreciado por su clima de montaña, su gente siempre tan gentil y la gastronomía
que nos ofrece, iniciamos el viaje en el pueblo de Santo Domingo, un pequeño
poblado mayormente dedicado a la agricultura y cosecha de hortalizas, nos
alojamos en el hotel que lleva el mismo nombre, HOTEL SANTO DOMINGO, es una locación sencilla pero
sumamente agradable, uno de esos típicos hoteles de montaña con muchos detalles
de madera que lo hacen sumamente acogedor, ofrece un excelente servicio de
restaurant con platos típicos de la cocina andina, amplio estacionamiento,
salones de festejos, aéreas de juegos de mesa, parque infantil para los más
pequeños, televisión por cable, servicio de WIFI y una inmejorable atención por
parte del personal que allí trabaja.
Cabañas Hotel Santo Domingo
Saliendo de
Santo Domingo la próxima parada es la laguna de Mucubaji, donde consigues un cafetín
a su entrada con todo el menú andino, arepas de trigo, queso ahumado, chorizos
y embutidos elaborados artesanalmente, paseos a caballo y unos paisajes increíbles
para tomarse fotos a mas de 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, también
hay senderos para caminatas.
Hotel Oviedo, Merida, Venezuela
En la
propia capital del estado, la ciudad de Merida, existe una muy variada oferta
hotelera, nosotros nos alojamos por primera vez en el Hotel Oviedo, en pleno
centro de la ciudad, pertenece a una familia donde tres generaciones han
logrado surgir y emprender ofreciendo sus servicios de hospedaje a los
turistas, sus instalaciones son modernas, cuenta con servicio de restaurant, televisión
por cable, amplio y seguro estacionamiento y la atención es excelente, la
oferta de comida en su restaurant es variada y de excelente calidad.
Parque zoologico Los Chorros de Milla
Ya para
quienes pasan los días en la ciudad, existen alternativas para todos los
gustos, como el parque zoológico Los Chorros de Milla, El museo de Ciencia, El
Acuario, parques temáticos como Los Aleros, La Venezuela de Antier y por
supuesto, el Teleférico con modernas y amplias instalaciones. En el caso de
querer visitar el Teleférico recomiendo ir muy temprano en la mañana a comprar
las entradas ya que el volumen de visitantes es grande, llevar suéteres y
abrigos para las bajas temperaturas que se consiguen en las últimas estaciones.
Paisaje nevado en el Pico El Aguila
Sin lugar a dudas la ciudad de Merida en Venezuela continua ofreciendo muchas alternativas que la hacen el destino ideal para pasar unas buenas vacaciones familiares.
A partir del 1 de agosto del 2018 mis libros estarán en más de diez (10) portales a la venta por la web, ello gracias al sistema de distribución ampliada o extendida que ofrecen dos de sus principales páginas donde publico, ofreciendo a mis lectores una gran variedad de formatos para su descarga de acuerdo a sus preferencias y dispositivos que usen, entre ellos menciono los siguientes:
¿Ya tienes tu libro para este verano?, no dejes de visitar las paginas antes mencionadas y conseguir tu lectura preferida, los libros son una ventana a mundos diferentes, expanden tus pensamientos y dejan volar tu imaginación.
Recientemente decidí comenzar a publicar el resto de mis libros en una página española, se llama LEKTU, la descubrí una de esas tardes que me dedico a buscar en la web nuevos foros para escritores, libros y demas contenido propio de la actividad que me tiene muy entretenido este año, así llegue a ella, la verdad estoy encantado, desde el principio recibí de parte de su equipo una atención muy buena y luego el proceso para familiarizarme y trabajar con ellos fue sumamente sencillo, para mi sorpresa es muy visitada, a cada minuto se ven descargas por parte de sus visitantes, lo que nos da una idea del buen volumen de tráfico que mantiene.
Con la llegada de las vacaciones escolares de mis dos hijas, he decidido tomarme un descanso en todos los sentidos, a veces necesitamos tiempo para pensar, meditar y con ello coger fuerzas para impulsar nuestros proyectos, son buenos momentos para analizar las cosas que venimos haciendo y poder saber si necesitamos cambiar algo, corregir algunas estrategias o simplemente despejar la mente para luego regresar a retomar la rutina con mas fuerzas.
Pasare unas semanas sin escribir en mi blog, venía colocando un articulo semanal alegórico al tema de mi próxima novela de ciencia ficción, pero eso también implica indagar, averiguar sobre su contenido y colocar material que sirva al menos para dejar la mente pensando y fantaseando, mas bien me dedicaré a continuar avanzando en su escritura que promete ser muy entretenida para sus futuros lectores sean amantes de ese genero o simplemente curiosos sobre varios temas que allí se tocan.
Espero verlos de regreso, disfruten en familia, solo eso nos queda, los recuerdos de los momentos felices con quienes hacemos vida y amamos, les deseo lo mejor en estas vacaciones y si aún no se deciden que libro llevarse, visiten mi perfil en Amazon.
Por estos días coje una fuerza tremenda en todas las redes sociales, el hecho de sacar a Franco del Valle de los Caídos, antes de comenzar a plasmar aquí mis puntos de vista necesitó dejar claro unas cosas, soy hijo de Españoles, tuve la fortuna de nacer en Venezuela, ya que mis padres durante su gobierno debieron migrar en la búsqueda de nuevas oportunidades que en su país de origen nunca tuvieron, primeramente por la terrible guerra civil y luego por el nefasto gobierno de facto del dictador, luego digamos que por herencia, simpatía, continuidad y finalmente convicción, soy de izquierda, una izquierda social, humanista y con mucha influencia Bolivariana (Simón Bolívar), con esto comienzo mi análisis que espero hacer de la manera más objetiva posible, me siento tan español como el que me este leyendo desde Madrid, por vía natural debí nacer en España, por accidente y la fuerza, nací en este hermoso país.
Comencemos por su llegada al campo santo, allí se encuentran sepultados españoles de ambos bandos de esa turbulenta época, pro monárquicos que lucharon por un engaño, ya que Franco finalmente los desplazó para gobernar sin Rey, los pro franquistas y los republicanos, todos ellos lucharon por una España mejor desde sus diferentes puntos de vista, todos fueron patriotas, todos dieron su vida por una España que soñaron para sus futuras generaciones, una España UNIDA, grande, autónoma, independiente, emprendedora, llena de tradiciones hermosas. No podemos decir ahora que la izquierda coge fuerza en España, que hay que sacar del Valle de los Caídos a los franquistas o los monárquicos, simplemente, están allí como parte de una sangrienta contienda para recordarnos a donde nos lleva la intolerancia, la falta de concenso, de buenos políticos y buenas políticas, la escasez de políticas sociales, la falta de atención al campesino, al obrero, al trabajador que finalmente sobre sus hombros sostiene a España, el país no es de los empresarios, es de su pueblo, en esa necesaria memoria histórica y mucho más necesaria integración social y tolerancia, uno de sus protagonistas fue llevado y sepultado en el Valle y nos recuerda lo que no debemos repetir, allí sepultaron a Franco.
Los años de dictadura, persecuciones, torturas, desapariciones, presos y exiliados, hacen difícil la idea de que semejante hombre pueda tener un sitial de honor para su sepelio, debieron enterrarlo entre sus soldados, como uno más de ellos, a riesgo de ofender aquel español que dio su vida por restituir una monarquía que Franco nunca quiso, que haya dejado su legado a Don Juan Carlos no merece ser reconocido, lo hizo muerto como supuesto reconocimiento que en vida nunca aceptó.
Sacar a Franco del Valle de los Caídos levantará mucho polvo que a nadie le interesa, despertará bajas pasiones en los más radicales, a penas España se esta curando las heridas causadas por las bombas de la ETA y parece que hay radicales con ansias de atacarla nuevamente y lacerarla con el filo de la intolerancia, toda radicalidad es mala y peligrosa, venga de la izquierda o la derecha, una sociedad avanzada debe aprender a vivir con su pluralidad, quizás un signo más de ese virus pernicioso sea el episodio separatista recientemente vivido, no agreguemos ahora un ingrediente más al veneno que comienza a correr en las calles.
Hay muchas otras cosas importantes que atender antes de sacar a un espanto de su sarcófago, por ejemplo los despoblados, ¿a nadie le preocupa que cada día hay menos campesinos?, ¿de que se alimenta un país, de donde viene la comida, quien la produce?, hay que modernizar y mejorar las condiciones de vida en los campos para estimular su desarrollo y garantizar los alimentos futuros. Debemos sumar antes que restar, el caso Cataluña debe ser atendido con toda la seriedad e importancia, ¿porque se quieren separar?, ¿porque no se sienten españoles?, hay que hacer un gran esfuerzo por enamorarlos de nuevo de su país, si se permite que esto suceda, después vendrán los Vascos, los Gallegos y pare usted de contar, al doblar la esquina de los años España podría ser sólo un bonito recuerdo y verse en el mapa como una península llena de parcelas desordenadas, esas cosas han pasado en otras geografías.
El hecho de que aún existan personas odiando y amando a Franco sólo significa que no nos curamos o sobre ponemos de las heridas sufridas en esa época, sea en persona o en familiares nuestros, dejemos que el espanto descanse donde no saldrá ni debe salir jamás, trabajemos en integrarnos, conocernos y aprender a querernos con nuestras diferencias, España debe seguir siendo grande, soberana y unida.
El hombre sumergido en su violencia y sumado a la depredación constante del planeta, constantemente se pregunta hasta cuando aguantará la tierra la terrible carga que soporta por nuestra forma de vida y cuando llegará el día en que la paz deje de ser una opción y se convierta en una quimera. De ambas cosas los cineastas y novelistas se han encargado de llenarnos la cabeza, aquí te elaboro una lista de las primeras que me vienen a la mente:
Una Pandemia: mucho se dice sobre algún virus de laboratorio o presente en la naturaleza pero aún no descubierto que escapa de control y se convierte en plaga que extingue al ser humano, dejando el planeta desolado y a merced de solo algunos insectos sobrevivientes.
Un meteorito choca con la tierra: nos encontramos en medio del gran caos del universo, allá arriba flotan enormes masas y algunas se encuentran en movimiento eterno, solo queda esperar si objeto espacial impacta contra nuestro pequeño planeta.
Una guerra termo-nuclear: cosa que no es difícil, todos los días sale un loco como Hitler o algún otro dictador con ínfulas de dominar el mundo que puede apretar el botón rojo de lanzamiento y comenzar una guerra que acabe con todos.
Terremotos o erupciones volcánicas: son cosas imprevisibles, abajo de nosotros hay enormes masas de magma liquido, el centro de la tierra no es solido, lo que ocasiona que las placas continentales se muevan y los volcanes hagan erupción, por ahora solo de manera muy tímida.
La crisis energética y de alimentos: cada día nacen millones de seres humanos y cada vez mas la capacidad de recursos se hace mas limitada, de continuar este crecimiento desmesurado e incontrolado de la población, es posible que en un futuro cercano no tengamos la posibilidad de alimentar a toda la humanidad.
La lista anterior solo te ofrece algunas de las centenares hipótesis que se hacen algunos sobre nuestro fin (en lo personal espero que eso no llegue a ocurrir jamás), si tu eres alguno de los interesados en saber que puede ocurrir, de que manera nos podemos preparar para esto y que inversiones se vienen realizando, no dejes de leer este y otros artículos en mi blog, ellos forman parte de mi próxima novela de ficción donde estoy seguro encontrarás muchas cosas curiosas y te dejará muchas más que pensar.