En este artículo estaré relatando mi
experiencia al adquirir mis próximos lentes correctivos en Venezuela, aclarando
que lo hago en el mes de junio del 2023 y muchas cosas varían en el tiempo.
Primeramente ¿que
entendemos por lentes?, dependiendo el país donde residamos les llaman gafas,
espejuelos, anteojos, quevedos, etc. Se trata de ese accesorio muy necesario
para quienes tenemos algún tipo de limitación visual como lo es la miopía, el
astigmatismo o ambos.
Escoger los lentes
correctos conlleva un gran número de detalles:
1.
La
montura.
2.
El tipo
de cristales oftálmicos.
3.
El
precio.
4.
La
calidad del servicio en la óptica.
5.
La
correcta formulación.
6.
Tiempo
de entrega.
7.
Atención
por garantía o solución de problemas.
Es de destacar que
a mis cincuenta y siete años, llevo usando lentes correctivos desde hace unos
cuarenta años aproximadamente, con esto trato de darles una idea de la cantidad
de pares de lentes que he usado en mi vida y la variedad de ópticas que he
visitado, lo cual me permite poder hacerles este análisis breve y que espero
les sea de gran utilidad.
Mi primer par de
lentes me los hicieron en una óptica de Caracas que debe estar cerrada, jamás
volví a escuchar de ellos, prestaban un excelente servicio con una muy buena relación
entre el costo y la calidad, ella me ha servido de referencia para mis
posteriores compras y reemplazo de lentes, sus productos eran muy buenos, las
monturas o armazones eran de primera calidad (muchas de ellas italianas) y lo
que ofrecían en su publicidad lo cumplían, lentes en treinta minutos.
Hoy en día en
Venezuela, con el bloqueo, las restricciones a la importación y sobre todo, con
la inundación de productos ,“made in china” es difícil conseguir variedad de
manera real, de manera ficticia y engañosa si se presenta y de eso voy a
contarles a continuación.
Voy a
recomendarles que antes de comenzar a visitar ópticas, se metan en YouTube e
investiguen sobre lentes correctivos, tipos de monturas y materiales, personalmente
lo hice antes de comenzar a visitar ópticas y me fue de gran utilidad para
evitar ser timado.
Lo primero es
definir que montura deseamos para nuestro próximo par de lentes, en eso hay
cierta variedad: de pasta o acetato, plástico inyectado, TR-90, acero, titanio,
cobre, etc. Los materiales utilizados en la montura influirán enormemente en el
tiempo de duración y uso de la misma, algunos son muy resistentes y otros muy
frágiles, los hay pesados y livianos. En mi caso que requiero usar los lentes
en todo momento, deben ser livianos y al mismo tiempo resistentes, con ellos
realizo todas las tareas en mi hogar y la calle.
1.
Pasta
o acetato: es un compuesto orgánico de origen vegetal, suelen ser un poco más
gruesos sus marcos, es relativamente pesado, muy cómodo de usar y su
durabilidad con buenos cuidados suele ser de dos a tres años, lo cual no es
nada malo tomando en cuenta que debemos renovar la formula una vez al año. El
acetato es muy maleable, existen muchos diseños y colores, son las monturas idóneas
para ir a la moda.
2.
Plástico
inyectado: como su nombre lo dice, es eso, plástico inyectado en un molde con
la forma de los futuros lentes. Este material no es flexible, se parte con
facilidad, “se pela” y es muy difícil que dure un año, mis últimos lentes eran
de ese material y en un año hice dos cambios de monturas debido a que el marco
de los cristales se partía.
3.
TR-90:
es un material sintético relativamente nuevo, se trata de un termo-plástico que
intenta mejorar al acetato y al plástico inyectado, es más flexible, duradero,
resistente a los impactos y no se astilla al fracturarse, siendo esto último
muy bueno a la hora de un accidente.
4.
Monturas
de metal: son muy variadas, en general mucho más delgadas, con formas elegantes
y según sus materiales mucho más duraderas. En este tipo de materiales es
importante tomar en cuenta el efecto del sudor, ya que se oxidan y las sales
que emanamos las dañan, en mi caso particular es algo muy necesario a
considerar.
Luego vienen los
cristales, tema muy profundo y complicado, ya que para hablar de ellos es
necesario tener un conocimiento un poco más amplio que el ofrecido en los
videos que podemos conseguir en YouTube, existen los de cristal mineral o aquel
tradicional que se estalla o se parte con facilidad al caerse y los de
cristales orgánicos o de resinas, lo que llaman “cristales plásticos”, su
escogencia dependerá de la graduación o dioptrías que utilicemos y de cuan
pesados o livianos deseamos los lentes.
Ya con todo lo
anterior podemos comenzar a visitar ópticas, en mi caso habré visitado entre
seis o quizás diez ópticas en mi ciudad y dos ciudades aledañas, de lo cual les
dejo mis experiencias esperando les sea de mucha utilidad:
1.
Al
entrar a la óptica, el vendedor, promotor o encargado de atender a los
clientes, te llevará hasta las monturas que ellos más desean vender, son
aquellas donde tienen mayores márgenes de ganancias o sencillamente de las que
desean salir y no se han vendido. En este punto es bueno dejarse llevar y luego
de complacerlo, seguir viendo el resto de las monturas sin aceptar presiones o
acceder a decidirse por las que el vendedor recomienda.
2.
El 95%
de las monturas para lentes correctivos en Venezuela son “made in china”, al menos
hoy en el mes de junio del año 2023. Con esto ya te digo mucho y dentro de este
sector podemos diferenciar:
a.
Calidad
en los materiales y acabado.
b.
Imitaciones
o replicas de lentes de marca, tipos A, AA y AAA.
c.
Similitud
o hasta presencia de la misma montura en varias ópticas con diferentes precios.
3.
Al
vendedor solo le interesa que compres: si tomas en tus manos una montura de
plástico inyectado y le preguntas si son de acetato, te dirá que son de
acetato, en líneas generales no les importa lo que te llevas ni lo que pagas
por lo que compras, lo importante es la venta del día y sus ganancias. Toma el
tiempo que necesites para escoger la montura que deseas.
4.
El
precio de las monturas oscila entre los 15 y 300 dólares americanos en estos
momentos, lo cual si se tratase de monturas de buena calidad y acabado no
debería de ser problema, el asunto está en que como lo dije anteriormente el
95% son chinos y de baja calidad, si deseas corroborarlo solo debes anotar los números
que salen en la patilla o sujetador de los lentes y colocarlos en el motor de búsqueda
de la tienda mayorista de los chinos Alibaba. Me lleve una gran sorpresa, las
monturas que estaba por escoger tenían un costo en la óptica entre 50 y 90
dólares, luego en Alibaba las vi en 0,85 o 1,6 dólares a partir de las 20
piezas. Las replicas tipo AAA o imitaciones exactas de lentes de marca salen
por 8 dólares y aquí se venden por 300 dólares en muchos comercios. Los
cristales oftálmicos en Alibaba cuestan cerca de 0,70 dólares el par y en las ópticas
los ofrecen por 30 dólares (en la más económica). Con esto podrás ver que un
par de lentes sale al costo de los materiales en menos de 2 dólares e intentan vendértelos
en 80, 100 y hasta 350 dólares. Es un gran negocio por falta de conocimiento de
los clientes.
5.
El
engaño no dejó de estar presente en varias ópticas que visité, mienten con los
tiempos de entrega, con la calidad de los materiales y hasta con el verdadero
costo de los productos que ofrecen, hay que estar alerta en todo momento y sin
embargo les confieso que logré caer en una trampa, más adelante les cuento eso.
6.
Los
cristales foto cromáticos son los de más baja calidad en el mercado venezolano,
al menos en las ópticas que visité. Digo esto luego de observar varios
tutoriales en internet donde explican bien sobre el tema. Este tipo de
cristales debe lograr oscurecerse completamente estando expuestos al sol y no
dar reflejos azules, morados o de colores.
7.
Si te
decides por monturas de marca, debes ver los tutoriales en YouTube que para
cada tipo de marca explican las diferencias entre los originales y las copias
piratas. En el recorrido que hice no vi lentes originales, a pesar de que me
insistieron que lo eran. El asunto es simple, si los adquieren e importan del
fabricante, es imposible que visitando la página web del fabricante veas que
cuestan 600 dólares y en la óptica te los ofrecen por 300 dólares. Visita también
las paginas oficiales de dichas firmas y evita ser timado.
8.
Para finalizar
y no menos importante, el examen oftálmico, por lo general lo realiza un técnico
optometrista. Te recomiendo ir a primera hora de la mañana, con la vista
descansada y sin haber usado tus lentes, así evitas la vista cansada o que tus
ojos se adapten a la formula vencida y el examen arroje un resultado erróneo.
Ahora llegando al
final de mi artículo les cuento como decidí la óptica donde encargue mis
próximos lentes. Tomando en cuenta todo lo anterior, me decidí por aquella con
mejor oferta de calidad, servicio y costos. A sabiendas de adquirir una montura
“made in china”, aquella donde me sintiera menos engañado y que me logre durar
más de un año mientras renuevo la formula. A pesar de tantos cuidados me
engañaron con algo, ofrecían lentes en diez minutos, eso resulto un gran
engaño, ya habiendo pasado por el examen oftálmico, con la montura escogida y
cancelando o abonando una parte del costo, me han dicho que para mi tipo de
cristales su elaboración tardaría tres o más días, al mejor cazador siempre se
le escapa alguna liebre diría mi abuelo.
Con todo esto
espero haberles ayudado y que les sea de gran utilidad a la hora de adquirir
sus próximos lentes, si estas fuera de Venezuela, también te servirá mucho, en
videos que observe por YouTube, pude comprobar que en otros países el engaño se
presenta de formas muy similares, uno de esos video lo hicieron en Nueva York,
así que hasta en las mejores familias se ven esas cosas, como dice el refrán
popular. Muchas gracias por leerme.